Llegan a Chile «Las Tiendas Oscuras»

Locales que no atienden público, enfocando sus actividades solo a las ventas online. Una tendencia nacida en Reino Unido, se expandió rápido por Europa y llega pronto a Chile. ¿Impactará a algunos nichos de nuestro Bakery local?

El término Tienda Oscura se refiere a un centro de distribución minorista que atiende exclusivamente a compras en línea. En general, es un gran almacén que puede usarse para facilitar un servicio de recopilación mediante el cual un cliente selecciona un artículo pedido en línea o mediante una plataforma de cumplimiento de pedidos para ventas en línea. El formato se estableció en el Reino Unido y su popularidad también se ha extendido en el Viejo Continente.

Hay una serie de beneficios que ofrece una Tienda Oscura que no se encuentran en un punto de venta minorista convencional. Uno de ellos es la capacidad adicional. Brindan a los minoristas la capacidad de empacar, entregar y recoger productos en áreas con alta densidad de pedidos.

Aparte de eso, también aumenta la eficiencia. Con la adopción de más tecnología en las etapas de carga, almacenamiento y selección, tienen la capacidad de aumentar el número de unidades que se entregan y, al mismo tiempo, impulsar una operación más eficiente.

A diferencia de una tienda típica, cuentan con una gama completa de artículos. Las Tiendas Oscuras también ofrecen una gran disponibilidad. Debido a que sus operaciones están dedicadas a cumplir con los pedidos que se realizan vía Internet, tienen una visión mucho más clara de los niveles de stock y, por tanto, tienen cuentan con una mejor disponibilidad de productos que una solución de cumplimiento en una tienda de recogida.

El corazón de este proceso es una innovadora metodología de computación en la nube diseñada para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y proporcionar visibilidad en tiempo real de los datos y eventos relevantes, aprovechando la red extendida de colaboraciones entre todos los actores involucrados.

Diversas empresas digitales están desarrollando soluciones de servicio, centradas en la gestión de inventario, el almacenamiento y los servicios de seguimiento previo al transporte, así como la eficiencia en la distribución de productos a consumidores o tiendas.

¿Y en Chile? El portal IPro, informa que; «La empresa estadounidense Walmart abrirá los primeros Supermercados Oscuros de la región en la ciudad de Santiago para atender las compras que se realizan a través de aplicaciones como Lider.cl y Cornershop, aunque no descarta que se sumen otras. «Tenemos el proyecto en marcha y mi expectativa es que no pase mucho hasta que tengamos operativos estos dark stores», aseguró Eli Senerman, gerente de Transformación Digital de Walmart Chile. El ejecutivo agregó que la idea es abrir este tipo de locales junto a varios comercios Lider ya existentes. Senerman dijo que «serán solo para «shoppers», que son las personas encargadas de ir a comprar las cosas para luego ir a dejarlas al cliente».

A nivel mundial, las ventas de Walmart vía Internet y APP’s aumentan un 40%. En nuestro país la situación es análoga, pero ha sido promovida primariamente con su empresa filial Cornershop, aplicación creada por chilenos, mexicanos y suecos, cuya promesa era; «Entregamos bolsas llenas de tiempo libre en la puerta de tu hogar».


Fuentes :
www.peerlessassigns.com www.iproup.com www.reply.com www.bbc.com