Se define como la utilización de productos por parte de individuos para experimentar la felicidad después de satisfacer las necesidades básicas de alimentos, indumentaria y protección.
El consumo de artículos que son necesarios para la supervivencia se denomina Consumo Utilitario. Entonces, después de satisfacer las necesidades utilitarias, si el individuo se queda con recursos, puede gastarlo en mejorar el placer emocional que se conoce como Consumo Hedónico en la Teoría de la Conducta del Consumidor. El placer emocional generado por el Consumo Hedónico puede variar en cada uno de nosotros, en contraste del Consumo Utilitario, donde el nivel de satisfacción es el mismo para todos los individuos, ya que son necesidades básicas.
La Revista Gestión subraya que; «Otro ángulo que permite analizar este tipo de decisiones es el del Consumo Hedónico. Este es un campo de estudio relativamente nuevo en la Psicología del Consumo y complementario al del procesamiento tradicional de la información. El Consumo Hedónico se enfoca en los aspectos más relacionados con la experiencia o vivencia vinculada con la adquisición y que se que basan en la subjetividad del individuo, como por ejemplo la búsqueda de sensaciones, el recuerdo, la excitación emocional y la fantasía. El consumo con características hedónicas suele tener poco peso en cuanto a la racionalidad, debido a no se procura el beneficio de una función, sino más bien la satisfacción de emociones o ideas».
Por lo tanto, el Consumo Hedónico depende de las necesidades de los individuos que consumen después de satisfacer las necesidades básicas. Un ejemplo de Consumo Hedónico es ir a una sala de cine para ver una película. Esto da placer emocional a una persona que no puede obtenerse del consumo utilitario y les ayuda a tomar un descanso de la rutina diaria para experimentar la felicidad.
Existe el impulso hedónico de comer debido a receptores de nuestro cerebro. Y cuando se come o bebe algo endulzado, sea con azúcar o con edulcorante, se aumenta la apetencia de querer comer más cosas dulces.
Otro ejemplo de Consumo Hedónico es ir de vacaciones, variando así algún tiempo del día a día. Esto brinda una oportunidad individual para explorar la naturaleza y brinda placer mental, lo que aumenta la necesidad de Consumo Hedónico, el que varía de un individuo a otro y en vista de esto el Marketing está tratando de explorar este comportamiento de la gente al proporcionar una gran experiencia al consumidor en los servicios que están brindando.
El Consumo Hedónico también es un placer derivado de la experiencia de una marca en particular, por lo que el estudio del consumo hedónico es importante en la teoría del comportamiento del consumidor.
Fuentes :
www.mbaskool.com www.pasteleriadulceboutique.cl www.gestion.pe