¿Cómo se hizo esa pizza que despierta tus sentidos y las papilas gustativas? No solo los fanáticos de las pizzas se lo han preguntado; profesionales expertos en computación han dado un paso más allá, en beneficio de ellos mismos y del espionaje industrial.
Una receta es un conjunto ordenado de instrucciones para preparar un plato en particular. Desde una perspectiva visual, cada paso puede verse como una forma de cambiar la apariencia visual del plato agregando objetos adicionales, por ejemplo, agregando un ingrediente o cambiando el aspecto de los existentes. ¿Qué tendría que ver un equipo de ingenieros en esto? Ya veremos.
Viajemos en la imaginación hasta la ciudad de Nueva York, USA. Allí Jeff Varasano, ingeniero de software, fundador y CEO de la compañía de Think2020, ha completado un proyecto de varios años para aplicar ingeniería inversa a la receta de su pizza favorita, la que se hace en Pizzas Patsy en 117th Street.
También en USA, como señala el portal Computer Hoy; «los investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han sido capaces de crear una nueva inteligencia artificial que tiene la habilidad de aplicar ingeniería inversa a una pizza, haciendo que con solo analizar una fotografía de uno de estos ricos alimentos, determinar los ingredientes que lleva y también el orden en el que fueron colocados».
En términos objetivos es una Inteligencia Artificial llamada PizzaGAN. Según el equipo de expertos informáticos; “Para evaluar nuestra aplicación PizzaGAN creamos un conjunto de datos de pizzas sintética con imágenes de pizzas de clip-art-stye. Hay dos ventajas principales de crear un conjunto de datos con pizzas sintéticas. Primero, nos permite generar un conjunto arbitrariamente grande de ejemplos de Pizza con un costo de anotación humana cero. En segundo lugar, y lo que es más importante, tenemos acceso a información precisa sobre el orden de la verdad en el terreno y a la segmentación de píxeles multicapa de los ingredientes. La Pizza es la comida más fotografiada en Instagram con más de 40 millones de publicaciones utilizando el hashtag #Pizza. Primero descargamos 500.000 imágenes desde Instagram usando varios hashtags relacionados con la Pizza. Luego, filtramos las imágenes no deseadas utilizando un clasificador entrenado en un pequeño conjunto de imágenes de Pizza / No Pizza etiquetadas manualmente”.
Atención entonces a los queridos pizzaiolos en Chile; es posible que pronto podamos conocer aquellos secretos bien guardados y recrear esas Pizzas maravillosas que tanto nos gustan.
Fuentes :
www.boingboing.net www.computerhoy.com www.cnet.com