Este importante certamen culinario para profesionales busca encontrar, reconocer y apoyar el talento gastronómico de quienes tienen en sus manos el futuro de la cocina en Chile.
Una competencia de gran éxito que fundó Carozzi Food Service el año 2015. Un año después se concreta la fusión del desafío Carozzi Food Service con el torneo culinario nacional, dando lugar a la primera versión de la Copa Culinaria Carozzi Food Service, alianza que potenció la competencia, generando instancias que permiten enviar representantes Chilenos a competencias internacionales, que ha permitido a cocineros chilenos lograr significativos reconocimientos en el extranjero. En el 2018, la copa llegó a la Televisión Abierta.
Y al respecto de la versión 2019 Radio La Mega señala que; «Uno de los principales objetivos de la Copa Culinaria es potenciar a Chile como destino gastronómico, identificando y reconociendo a los principales exponentes de la cocina nacional en sus cuatro categorías: Liceos Técnicos Profesionales, Estudiantes de Gastronomía Educación Superior, Senior y Postres. En ese sentido, el hecho de abarcar Chile de Norte a Sur aumenta las posibilidades de potenciar la identidad culinaria de Chile. Las clasificatorias regionales de la versión 2019 se desarrollarán en Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas».
“Que el estudiante se empape de lo que es la gastronomía, de cómo se trabaja realmente en la cocina, es clave y eso ofrece la Copa Carozzi, más allá de los premios. Muchos alumnos nuestros son primera generación de estudiantes en la educación superior en sus familias, por lo tanto, este tipo de competencias les permite, de cierto modo, ‘empaparse’ del mundo culinario” Marco Antonio Lillo, Director Carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena Sede Rancagua IP-CFT Santo Tomás.
Los ganadores de las categorías Junior y Senior representarán a nuestro país en la Copa Culinaria de las Américas. En ese certamen el 2018 el Team Chile, capitaneado por el chef Nicolás Gárate, obtuvo el 1er lugar en cada una de las 6 categorías en las que participaron, instancia donde se midieron frente a Chefs de Perú, Ecuador, USA, entre otros países de nuestro continente.
El Portal Online de Región Digital agrega que; «Los ganadores de las categorías Junior y Senior representarán a Chile en la Copa Culinaria de las Américas, mientras que el ganador de la categoría Liceos Técnicos obtendrá como premio una beca completa de estudios de gastronomía en una institución de educación superior, lo que refleja además el compromiso de Carozzi con la sociedad».
Carozzi Food Service es la división de Empresas Carozzi encargada de atender a los profesionales de la cocina con productos y formatos especiales para clientes como: hoteles, casinos, restaurantes, cafeterías, heladerías, pastelerías, chocolaterías, catering y todo el canal que compone el consumo fuera del hogar.
Fuentes:
https://www.copaculinariacarozzifs.cl/