Franquicia Pizza Hut en Chile ahora es Propiedad de Telepizza

Las herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning de Domino’s Pizza han escaneado más de 13 millones de pizzas en los últimos dos años, en una prueba realizada en Australia y Nueva Zelanda.

Según Dominio’s Pizza Australia / Nueva Zelanda, su DOM Pizza Checker es el primer escáner inteligente del mundo que verifica la calidad de la pizza antes que se entregue al cliente. El aprendizaje automático no es solo una herramienta con un gran potencial, es una tecnología que ya permite a Domino’s Pizza profundizar en las necesidades y deseos de sus clientes.

Para el director ejecutivo de Domino’s en Australia y Nueva Zelanda, Nick Knight, los fabricantes de pizzas se esfuerzan por conseguir el producto correcto, pero la realidad a veces puede significar que las pizzas salgan “por debajo de los altos estándares de los que nos enorgullecemos, y queremos solucionar eso”.

La herramienta DOM Pizza Checker, que incorpora inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático, ha escaneado más de 13 millones de pizzas desde que comenzaron las pruebas y la capacitación hace unos dos años. Esto ha aumentado en más del 15% las valoraciones de calidad de los productos, según la calificación de los clientes, señalan desde Domino’s.

Además, con la nueva actualización de la herramienta, a partir del pasado lunes los clientes en los países ya mencionados podrán ver una imagen en tiempo real de su pizza a través de la página “Live Pizza Tracker”. Según Domino’s, los clientes ahora tienen una visibilidad completa de su comida desde el momento en que realizan el pedido, incluido el proceso de elaboración, si se ha superado el control de calidad, cómo está en el horno y cuándo se entregará.

No es la primera de las medidas de Domino’s en innovación tecnológica en el comercio minorista de comida rápida en la región. A principios de este año, lanzó un servicio en línea que permite a los clientes rastrear pedidos a través de su Asistente de Google y Amazon Alexa. El minorista también lanzó “New Pizza Chef” con realidad aumentada para dispositivos móviles, aprovechando la oleada de juegos de Pokémon. La aplicación utiliza la realidad aumentada para mostrar pizzas creadas por el cliente.

Hay antecedentes anteriores de los esfuerzos tecnológicos de esta cadena de pizzerías en beneficio de sus clientes y de sus ventas. En 2017, la compañía creó un asistente de voz que permite a los ordenar una pizza al chatear con un bot, el primer elemento de este tipo en Australia en la industria de restaurantes de servicio rápido.

Las herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning de Domino’s Pizza han escaneado más de 13 millones de pizzas en los últimos dos años, en una prueba realizada en Australia y Nueva Zelanda.

Según Dominio’s Pizza Australia / Nueva Zelanda, su DOM Pizza Checker es el primer escáner inteligente del mundo que verifica la calidad de la pizza antes que se entregue al cliente. El aprendizaje automático no es solo una herramienta con un gran potencial, es una tecnología que ya permite a Domino’s Pizza profundizar en las necesidades y deseos de sus clientes.

Para el director ejecutivo de Domino’s en Australia y Nueva Zelanda, Nick Knight, los fabricantes de pizzas se esfuerzan por conseguir el producto correcto, pero la realidad a veces puede significar que las pizzas salgan “por debajo de los altos estándares de los que nos enorgullecemos, y queremos solucionar eso”.

La herramienta DOM Pizza Checker, que incorpora inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático, ha escaneado más de 13 millones de pizzas desde que comenzaron las pruebas y la capacitación hace unos dos años. Esto ha aumentado en más del 15% las valoraciones de calidad de los productos, según la calificación de los clientes, señalan desde Domino’s.

Además, con la nueva actualización de la herramienta, a partir del pasado lunes los clientes en los países ya mencionados podrán ver una imagen en tiempo real de su pizza a través de la página “Live Pizza Tracker”. Según Domino’s, los clientes ahora tienen una visibilidad completa de su comida desde el momento en que realizan el pedido, incluido el proceso de elaboración, si se ha superado el control de calidad, cómo está en el horno y cuándo se entregará.

No es la primera de las medidas de Domino’s en innovación tecnológica en el comercio minorista de comida rápida en la región. A principios de este año, lanzó un servicio en línea que permite a los clientes rastrear pedidos a través de su Asistente de Google y Amazon Alexa. El minorista también lanzó “New Pizza Chef” con realidad aumentada para dispositivos móviles, aprovechando la oleada de juegos de Pokémon. La aplicación utiliza la realidad aumentada para mostrar pizzas creadas por el cliente.

Hay antecedentes anteriores de los esfuerzos tecnológicos de esta cadena de pizzerías en beneficio de sus clientes y de sus ventas. En 2017, la compañía creó un asistente de voz que permite a los ordenar una pizza al chatear con un bot, el primer elemento de este tipo en Australia en la industria de restaurantes de servicio rápido.

asd

Las herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning de Domino’s Pizza han escaneado más de 13 millones de pizzas en los últimos dos años, en una prueba realizada en Australia y Nueva Zelanda.

Según Dominio’s Pizza Australia / Nueva Zelanda, su DOM Pizza Checker es el primer escáner inteligente del mundo que verifica la calidad de la pizza antes que se entregue al cliente. El aprendizaje automático no es solo una herramienta con un gran potencial, es una tecnología que ya permite a Domino’s Pizza profundizar en las necesidades y deseos de sus clientes.

Para el director ejecutivo de Domino’s en Australia y Nueva Zelanda, Nick Knight, los fabricantes de pizzas se esfuerzan por conseguir el producto correcto, pero la realidad a veces puede significar que las pizzas salgan “por debajo de los altos estándares de los que nos enorgullecemos, y queremos solucionar eso”.

La herramienta DOM Pizza Checker, que incorpora inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático, ha escaneado más de 13 millones de pizzas desde que comenzaron las pruebas y la capacitación hace unos dos años. Esto ha aumentado en más del 15% las valoraciones de calidad de los productos, según la calificación de los clientes, señalan desde Domino’s.

Además, con la nueva actualización de la herramienta, a partir del pasado lunes los clientes en los países ya mencionados podrán ver una imagen en tiempo real de su pizza a través de la página “Live Pizza Tracker”. Según Domino’s, los clientes ahora tienen una visibilidad completa de su comida desde el momento en que realizan el pedido, incluido el proceso de elaboración, si se ha superado el control de calidad, cómo está en el horno y cuándo se entregará.

No es la primera de las medidas de Domino’s en innovación tecnológica en el comercio minorista de comida rápida en la región. A principios de este año, lanzó un servicio en línea que permite a los clientes rastrear pedidos a través de su Asistente de Google y Amazon Alexa. El minorista también lanzó “New Pizza Chef” con realidad aumentada para dispositivos móviles, aprovechando la oleada de juegos de Pokémon. La aplicación utiliza la realidad aumentada para mostrar pizzas creadas por el cliente.

Hay antecedentes anteriores de los esfuerzos tecnológicos de esta cadena de pizzerías en beneficio de sus clientes y de sus ventas. En 2017, la compañía creó un asistente de voz que permite a los ordenar una pizza al chatear con un bot, el primer elemento de este tipo en Australia en la industria de restaurantes de servicio rápido.

El convenio global suscrito con Pizza Hut permite al Grupo Telepizza convertirse, de cumplirse sus planes, transformarse en líderes del mercado en el Cono Sur de América Latina.

Hace unos días se materializó la adquisición. El Portal El Dínamo informó; «En nuestro país, el Grupo Telepizza sumará 222 sucursales, a las que se agregarán alrededor de 50 tiendas adicionales y se generarán alrededor de 2.500 empleos en los próximos diez años. El grupo presentó además su nueva fábrica, que comenzará a operar en los próximos meses en las cercanías del Aeropuerto de Santiago, con capacidad para producir 16.5 millones de bolas discos (de masas) al año. Esta planta se convertirá así en la planta elaboradora de masas de pizza más grande de Chile, como también de América Latina».

Activarse en el mercado Latinoaméricano es muy importante para Telepizza, tan así que reorganizó su cúpula directiva, designándose a un CEO LATAM & EVP Marketing; Fernando Frauca, quién enfatizó que la empresa desea que Chile se convierta en una base para seguir desarrollando el Cono Sur, teniendo como base a nuestro país.

En Rueda de Prensa el Sr. Frauca enfatizó que «Chile es un mercado altamente competitivo y muy maduro -al igual que el de Europa-. Ya sumamos 27 años en el mercado chileno, dado que es un país ejemplar y confiable que invita a invertir. Justamente sus reglas claras y políticas de incentivo nos motivan a seguir invirtiendo y creciendo».

Europa Press informó en el Viejo Continente que; «Grupo Telepizza llegó a Chile en 1992, convirtiéndose en el tercer país donde se expandió la compañía tras su nacimiento en España y posterior aterrizaje en Portugal. Actualmente, tras la adquisición de los 46 establecimientos de Pizza Hut, el Grupo alcanza los 4.000 empleados en Chile y consolida su presencia como la marca líder del sector en este mercado. En los últimos 12 meses, Telepizza ha logrado doblar su perímetro hasta estar presentes en 39 mercados con 2.622 establecimientos y un mercado potencial de 500 millones de consumidores, y fija Europa y Latinoamérica como sus dos focos clave de crecimiento».

Un motivo para que Telepizza festeje, pero a no descuidarse, porque en la propia España Domino’s Pizza busca ampliar su tajada del mercado hispano, que actualmente ronda el 22%. ¿Y Pizza Hut? No desaparecerá. Según informaciones, la compañía relanzará la marca, apostando por un cambio en el modelo de franquiciamiento, manteniendo sus estilos, recetas y targets de mercado.


Fuentes :
www.eldinamo.cl www.puranoticia.cl www.notimerica.com www.intereconomia.com