Cambia el Concepto de Bienestar y el Bakery debe Prepararse

Lo que significa la salud y el bienestar para los consumidores en los diversos países del primer mundo está evolucionando y las empresas de alimentos necesitan adaptarse a esto… rápidamente.

Si bien esta tendencia es visible en todos los grupos de edad, los Millennials están impulsando su crecimiento. Los Millennials, que nacieron entre los años 1980 y 1999, han crecido en una época de cambios vertiginosos, por lo que sus prioridades y expectativas son distintas a la de las generaciones anteriores y de acuerdo a diversos estudios ellos prefieren gastar dinero en experiencias que en bienes materiales, y esa preferencia obliga a todos los mercados, incluyendo al Bakery, a adaptarse a medida que más Millennials ascienden a la edad adulta y aumentan su poder adquisitivo. Para este segmento de la población el bienestar es una actividad diaria, y en la que están dispuestos a gastar.

La filosofía y la práctica del bienestar están adquiriendo un significado nuevo y agregado en Europa y América del Norte, Particularmente entre los Millennials y la Generación Z, pero también con la Generación X de mentalidad milenaria. Como resultado, ha creado un nuevo mercado de bienestar, que a su vez ha creado la necesidad de cambiar.

Este paradigma se aplica particularmente a las compañías de alimentos y bebidas con marcas en las categorías natural, orgánica y funcional. El nuevo arquetipo incluye tanto el Movimiento Físico de Autocuidado; la filosofía y la práctica holística de cuidar el cuerpo, mente y espíritu de una manera que active su «mejor yo», y la Práctica de la Atención Plena; mantener una conciencia momento a momento de nuestros pensamientos, sentimientos, sensaciones corporales y el entorno que nos rodea.

Los nuevos consumidores quieren marcas que hablen de sus rutinas de autocuidado, y que funcionen, así como productos auténticos y que hagan lo que aquellos que los comercializan afirman que harán. En otras palabras, la funcionalidad de un producto de marca de alimentos o bebidas es cada vez más importante para los consumidores centrados en el bienestar como su sabor.

Las marcas deben hablar con los consumidores de manera personalizada. Las prácticas crecientes de autocuidado y atención plena están dando un giro aún más personal a los productos que los consumidores compran para promover el bienestar.

Como parte de esta decisión, los consumidores están eligiendo y eligiendo productos de alimentos y bebidas que les ayuden a lograr mejor el estilo de vida deseado. El bienestar es el paraguas que aglutina el nuevo estilo de vida general. El cuidado personal y la atención plena son las filosofías y prácticas utilizadas para lograrlo. El bienestar físico y emocional ahora están interconectados cuando se trata de bienestar.


Fuentes :
www.huffpost.com www.shcs.ucdavis.edu www.forbes.com