Definida como “El Mayor Peligro en las Cocinas”, esta bacteria ha provocado serios problemas a los habitantes de Andalucía en España durante las últimas semanas.
Las alertas sonaron desde España. En agosto pasado el Ministerio de Sanidad español activó la alerta alimentaria por el brote de listeriosis que se presentó en la localidad de Andalucía, originado por unos lotes de carne mechada contaminados.
“Es una bacteria todoterreno, que soporta condiciones adversas como la ausencia de oxígeno y temperaturas de congelación”, resume Raquel Abad, del Centro Nacional de Microbiología. “Y no avisa”, alerta José Juan Rodríguez, profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de la Sociedad Española de Seguridad Alimentaria. “Otras bacterias estropean el producto y el consumidor ve el riesgo, pero la listeria no da señales de que está ahí”, añade Rodríguez» Diario El País, 20/08/2019.
El Portal Cuídate Plus del Diario Marca detalla que; «La listeriosis es la infección que puede producirse cuando una persona ingiere alimentos que han sido contaminados por la bacteria Listeria monocytogenes, presente en animales salvajes y domésticos, también en el agua y en los suelos. La leche o los productos hechos de ella pueden portar estas bacterias».
El Portal noticioso Pan y Pizza precisa que; «El pan u otros productos secos no son de especial riesgo respecto a listeria porque no favorecen el crecimiento debido a su baja actividad del agua (podemos entenderlo comúnmente como que tienen baja humedad disponible para los microorganismos). Sin embargo, en pastelería no ocurre lo mismo. Las cremas, natas o productos similares sí que son de riesgo y se deben extremar las medidas de higiene en todo momento (recepción, elaboración, almacenamiento, etcétera), ya que no vamos a tener un paso posterior capaz de eliminar microorganismos. En general es muy importante no romper la cadena de frío para que no proliferen patógenos en especial».
Si bien en España ha habido incluso casos que han terminado en muertes, debemos destacar que la crisis sanitaria se produjo a través de productos cárnicos, sin embargo las alarmas están puestas en productos del Bakery que utilicen leches y derivados y por supuesto estar muy atentos a la contaminación cruzada.
Fuentes :
www.panypizza.com www.cuidateplus.marca.com www.lavanguardia.com