Imagina una cápsula y una máquina, que en minutos te entregan lo mejor de la repostería, en porciones individuales recién horneadas para acompañar tu desayuno…
“Ese breve momento de pura indulgencia se convierte en el momento más placentero del día. Tigoût ofrece una nueva experiencia para que disfrutes cuando quieras”. Es la gran promesa que entrega esta innovación pastelera en su web site.
El mercado de la invención argentina se está sacudiendo. El inventor de Tigoût, una mañana aburrida en el 2015, miró su Nespresso, preparó su café pero no tenía con qué acompañarlo. “¿Por qué no hacer pastelería desde cápsulas?”, pensó. Y la idea comenzó a transformarse en realidad: Tigoût es su nombre, una simplificación de “Petit Goût”, que en francés significa “Pequeños Gustos”.
Rodrigo Córdoba es el inventor de Tigoût, un prototipo de máquina que ofrece porciones individuales de pastelería recién horneadas en pocos minutos. Este argentino se inspiró en las cafeteras de cápsulas para desarrollar este dispositivo innovador que se presentará oficialmente este septiembre en la feria de electrónica de consumo IFA en Berlín.
“A nosotros nos gusta mucho recibir amigos en casa, somos buenos anfitriones, nos gusta atenderlos bien y, por supuesto, quién no quiere venir a una casa donde hay cosas ricas para comer? Ahí caí en la cuenta de que a muchos les gusta comer y disfrutan de la pastelería, pero no saben cocinar o no les gusta o no tienen tiempo ni ganas”, relató Córdoba a medios de comunicación al momento de presentar su invención.
Tigoût aspira a ser intuitivo y fácil de usar. Simplemente se coloca la cápsula congelada del postre elegido en la máquina y solo resta esperar unos minutos para disfrutar de un muffin de frambuesa, un crumble de manzana o un volcán de dulce de leche, entre otras recetas.
Córdoba se asoció a Silvio Colombo, quien además es CEO y Co-fundador de Teckdes, una compañía de consultoría y producción de packaging. Colombo también es miembro de la World Packaging Organization (WPO), y Director de la carrera de Ingeniería en Materiales en la Universidad Nacional de Avellaneda, con quien diseñó la máquina.
Rodrigo Córdoba agregó; “Me contacté con ingenieros en alimentos, pasteleros y diseñadores industriales, especialistas en branding. En agosto de 2016, les presenté la idea y así arrancó. Fue un año de validación de la propuesta para ver si había potenciales consumidores. Las recetas fueron armadas por Damián Betular y Daniela Tallarico, ambos pasteleros del Palacio Duhau, todas propuestas de productos con aceptación mundial. Contratamos empresas argentinas para el desarrollo de la máquina y la patentamos, ya que no existe en el mundo y se desarrolló cien por ciento en la Argentina. Esto duró un poco más de un año hasta tener el primer prototipo funcional en abril de 2018. Así validamos que la idea era factible: pones una cápsula dentro de la máquina y tienes el producto que deseas. La idea es lanzar ahora en diciembre entre 20 y 40 máquinas en un estadío inferior al de la máquina final. Nos parece importante para aprender y corregir”.
Choco Fudge, Scon, Crumble, Volcán, Souflé de Queso, Blondie y Muffin son por ahora las opciones que esta máquina entrega para disfrutar estos pequeños gustos.
“Creemos que somos el maridaje perfecto para acompañar el café, queremos ser parte de ese momento. Nuestro desafío es estar al lado de cualquier máquina de café del mundo, es nuestra visión”, concluye con toda la fe del mundo Rodrigo Córdoba.
Aunque el proyecto es muy ambicioso y espera expandir y diversificar los pasteles encapsulados en el futuro, incluida la incorporación de recetas firmadas por famosos chefs, queda por ver si el proyecto tomará forma y en qué mercados estará disponible.
Fuentes :
www.lanacion.com.ar www.tigout.com www.pasteleria.com www.la100.cienradios.com www.losandes.com.ar