Nuevas Maneras de Beber Café: Espresso en Cono de Helado

Se le conoce como “El Café más Instagrameable del Mundo”. Un invento que tiene locos a miles de habitantes de Nueva York y que amenaza con transformarse en tendencia global.

Se ha puesto muy de moda el Crossover* en diversos ámbitos y mercados. Lo cierto que donde pueden darse los mejores Crossover es justamente en el Bakery; ¿Imaginan el mejor cono de helado cubierto en Chocolate y luego llenado con excelente café para beberlo desde allí directamente y luego comer ese barquillo exquisito?

Sus creadores lo relatan en la web; «El viaje comenzó hace solo unos años cuando llenamos nuestros primeros conos con café. Al igual que con la mayoría de los viajes, nunca esperábamos aparecer en las redes sociales y sitios de noticias de todo el mundo y ser bautizado como el café «más instagrameable del mundo». Nuestro concepto de cono fue desarrollado por el fundador de #CoffeeInACone, Dayne Levinrad y su madre. Se le ocurrió la idea en un sueño y así nació Coffee In A Cone». Grandes noticias para todos los amantes del café: ¡Finalmente, podemos comer la taza!

Es por tanto, un producto hecho específicamente para las redes sociales, con el barista detrás de la bebida diciendo que quería combinar el amor de internet por el café y las redes sociales. Funcionó y ahora se ha convertido en una tendencia de Instagram.

El Café más Instagrameable del Mundo es cortesía de sus creadores en Bluestone Lane Coffee, una “Cafetería a la Australiana” en pleno Nueva York. El cruce entre una bebida de desayuno y un postre se sirve en conos de waffle, que vienen cubiertos de chocolate. Luego, se colman con café expreso y se completan con café con leche.

Quienes lo piden, lo primero que deben hacer es… sacarle una fotografía con el smartphone porque hay que consumirlo en menos de 10 minutos para evitar un colapso literal. Sus creadores primero recomiendan tomar primero todo el café y luego comerse el cono.

*Crossover: Es un anglicismo que se puede traducir al español por fusión. Consiste en la creación de composiciones o arreglos que vinculan elementos de dos estilos de origen diferente o en combinar elementos que por costumbre no suelen ir juntos en una misma preparación.


Fuentes :
www.timeout.com www.independent.co.uk www.coffeeinacone.com www.coffeemuseum.com