La tradicional hogaza en todas sus formas, sigue siendo el Rey de las Mesas de los Chilenos. Por supuesto el liderazgo lo lleva la Marraqueta, pero hay otros panes que merecen ser reconocidos.
Junto al pebre, a la hora del desayuno con mantequilla, queso o jamón… a la “Hora de Onces” con palta o huevos revueltos, el pan es infaltable entre los chilenos. La Octava Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el, INE (Instituto Nacional de Estadísticas) investigó la estructura de gasto de los hogares de nuestro país, y en esta nota compartiremos algunos resultados.
Las cifras son contundentes; 18,1% en el Gran Santiago y 19,7% en las capitales regionales del presupuesto mensual se destina en un hogar a Alimentación y Bebidas. El alimento que más se repite como imperioso y siempre considerado en el presupuesto para los consumidores nacionales es el pan, alimento básico que está en más en las preferencias del 96,3% de los hogares en Chile.
Para tener un parámetro de consumo, lo segundo más comprado por los chilenos son las Bebidas Gaseosas, la Carne de Vacuno, los Tomates y los Huevos de Gallina.
Benjamín García, gerente de operaciones de Las Rosas Chicas, tradicional panadería del Barrio Brasil, declaró a Chilevisión Noticias que; «Históricamente, en los años que llevamos acá, la Marraqueta y la Hallulla siempre han tenido mucha más salida. Quienes compran Baguette son grupos más acotados o es comercio que nos compra para ellos vender luego. Los meses más alto son los de invierno y septiembre, por el 18 quizás».
Marraquetas y Hallullas son los favoritos en las preferencias de los chilenos en el día a día. De acuerdo a la encuesta el primer quintil, el de menores ingresos, lidera la tendencia con un consumo mensual de $21.000, tres veces más que el sector de mayor poder económico, donde se prefiere Panes de Molde, Frica, Pita y Baguette.
Según Chilevisión; «El quinto quintil, el de mayor ingresos per cápita, se inclina por este tipo de pan menos tradicional. Este grupo consume $2.378 mensuales, mientras que el quintil de menores ingresos compra $1.091 de este pan al mes. Algo similar ocurre con el pan envasado. En las familias con más presupuesto se invierte $3.662 en Pan de Molde o de completo envasado, 6,7 veces más que quienes poseen menores recursos económicos«.
Y no es extraño que sea protagonista en nuestras mesas. El Pan en Chile tiene como intérpretes a los productores de trigo, molineros, industriales, panaderos, repartidores y a nosotros, uno de los mayores consumidores de pan más planeta.
Fuentes :
www.chvnoticias.cl www.maridaje.emol.com www.ccplm.cl www.ine.cl