La Ancestral Levadura Egipcia

Una historia muy especial; el protagonista es un famoso diseñador de juegos de video que ha potenciado su veta panificadora generando notoriedad entre científicos y público en general.

Todo esto ha ocurrido hace unas semanas atrás en un moderno horno en la ciudad de Pasadena, California, donde se utilizó levadura que podría ser tan arcaica como el antiguo Egipto para hornear una barra de pan de Masa Madre.

Si bien es posible que los humanos comenzaran a hacer alguna forma de pan hace unos 30.000 años, no comenzaron a usar levadura para producir cerveza, vino y pan con levadura hasta hace unos 6.000 años. Desde entonces, la levadura utilizada para producir alimentos ha sufrido muchos cambios, con cepas de todo el mundo que se combinan entre sí y que adquieren mutaciones en el camino.

Respecto a esta levadura en lo específico, un aspecto que es importante para la supervivencia de cualquier cosa en el mundo microscópico es la capacidad de hibernar cuando no hay agua presente. Casi todos los microorganismos pueden hacer esto, incluida la levadura, la cual puede sobrevivir indefinidamente. Se han realizado experimentos poniendo esporas de levadura en el vacío, en el espacio, y luego alimentándolas, y… “regresan a la vida”.

Seamus Blackley experimentó con levadura que había extraído de un pan egipcio de más de 4.500 años de antigüedad. Intentaba hacer su propio pan utilizando los mismos ingredientes y algunos de los mismos métodos de los antiguos panaderos de Egipto. ¡Resultó!

Blackley documentó su aventura de hornear pan en su perfil de Twitter. Él notó que el aroma cuando se horneaba era diferente de otras barras de pan que había hecho con la misma combinación de granos antiguos, pero con levadura moderna. “Es mucho más dulce y rico que la masa madre a la que estamos acostumbrados. Es una gran diferencia», escribió.

Luego de publicar este acontecimiento miles de personas respondieron con una oleada de interés que se extendió mucho más allá de las comunidades nicho y entusiastas del bakery, cuyos intereses atraviesan la ciencia, la gastronomía y la historia.

Blackley manifestó al periódico The New York Times por qué decidido unir dos de sus pasiones (Egipto y hacer pan en casa): «Le debemos mucho a esta gente antigua. Y a menudo, o tal vez siempre, tendemos a pensar que las personas que vivían en la antigüedad eran simples o estúpidas. Eso es una locura. Fueron brillantes».

Diario El País de España agregó que; “Para que los museos les dejaran recolectar las muestras, tuvieron que demostrar que habían aprendido el proceso adecuado que no destruyera ninguno de los materiales milenarios. En el resto del hilo explica, paso a paso e incluyendo imágenes, las herramientas y los productos que ha empleado para cocinar este trozo de pan. No había extraído esa levadura él mismo y no podía estar seguro de su procedencia exacta. Pero tuitear sobre la experiencia lo ayudó a conectarse con otras personas que compartían sus intereses, como Richard Bowman, biólogo de la Universidad de Iowa, y Serena Love, arqueóloga, egiptóloga e investigadora honoraria de la Universidad de Queensland en Australia”.

Seamus Blackley espera volver a intentarlo con una cepa más pura de levadura del Reino Antiguo y tiene planes futuros de trabajar para replicar las herramientas y los métodos de cocción, como cocinar pan en ollas de cerámica, utilizado por los antiguos egipcios. También quiere trabajar con un ceramista para recrear los recipientes de cocina. Su equipo ya ha obtenido permiso para recolectar muestras de ollas de cocción en otros museos, y esperan reunir levadura del Reino Antiguo, Medio y Nuevo, cada una separada por 500 a 700 años, para comprender si las levaduras cambiaron con el tiempo y cómo lo hicieron.


Fuentes :
www.nytimes.com www.smithsonianmag.com www.bbc.com