Stefan Feddersen y Thomas Schulze-Boing, se atrevieron con un producto que los chilenos no conocían bien, y menos en la presentación que ellos comenzaron a ofrecer. Muy pronto la sorpresa de los clientes transmutó en predilección.
Los probó, lo hipnotizaron y no dejó de pensar en ellos durante todo el viaje de vuelta a Chile desde Argentina. Se imaginó emplazar una wafflería en Santiago. Sonaba Buffalo Soldier de Bob Marley en la radio del automóvil. Entre risas y cantos la letra se transformó en “Buffalo Waffles”.
La verdad es que es muy difícil encontrar un local vacío. Siempre podemos ver muchos clientes, un porcentaje importante son jóvenes, que disfrutan de un rico y abundante Waffle dulce o salado a la pasada. Conozcamos la historia de Buffalo Waffles directamente conversando con uno de sus creadores; Stefan Feddersen.
Son de origen europeo, sin embargo ustedes en su nombre traen a la imaginación algo muy norteamericano… ¿Nos hablas de los Waffles y por qué los eligieron para emprender?
Efectivamente, los Waffles son de origen europeo y nosotros les dimos un feel norteamericano. Eso se debe por un lado al look y nombre de nuestra marca y por otro a la forma en que armamos nuestros Waffles, combinando productos típicos norteamericanos como el Queso Cheddar o el Tocino Crocante. Elegimos los Waffles para emprender a raíz de un viaje que hicimos a Argentina varios años atrás con el que ahora es mi socio Thomas en viaje de amigos y allá conocimos una tienda que vendía Waffles dulces y salados. Los salados tenían combinaciones bastante sencillas; lechuga, jamón y queso, pero se daba esa sensación novedosa al paladar.
Yo los conocía dulces, pero estas nuevas combinaciones me llamaron mucho la atención y allí se despertó la idea de experimentar recetas de una buena masa de waffles y probar combinaciones con ingredientes más gourmet como Jamón Serrano, Pimentones Asados, Cebollas Caramelizadas, diferentes tipos de quesos, etc. Propuse la idea a Thomas e hicimos un focus group con amigos para idear las primeras recetas de nuestros waffles, varias de ellas siguen en nuestro menú hasta el día de hoy.
¿Usan la misma mezcla de Hot Cakes para preparar los Waffles?
La verdad es que nunca he preparado Hot Cakes. Los comí varias veces en estados Unidos tiempo atrás cuando viví allá. Tengo entendido que la preparación es súper parecida. Nuestra receta usa proporciones distintas a la de los Hot Cakes pero al final la gran diferencia está en el resultado final: los Waffles son crocantes por fuera y esponjosos y suaves en el interior. Además puedes darle la forma que quieras usando distintos tipos de waffleras, a diferencia de los Hot Cakes que generalmente se hacen en una plancha o en un sartén.
Salados o Dulces… ¿Cuáles son los más populares?
Hoy en día la proporción es aproximadamente cincuenta por ciento para cada una. Curiosamente, tenemos más opciones saladas que dulces. Hemos ido incorporando nuevas recetas dulces en los últimos años a pedido de nuestros clientes. Hace poco integramos los Waffles con helado, llamados “Bubbalos” que se preparan en una wafflera distinta a la clásica y que hornea una masa con burbujas que permite darle forma de cono al waffle para sostener cómodamente la bocha de helado y los demás ingredientes (muy recomendados!). En la wafflera clásica preparamos nuestros Waffles Salados clásicos, los Dulces y los Royal, estos últimos son las preparaciones premium que incluyen Carne Mechada, Pollo estilo Thai y Plateada de Cerdo a la Chilena. El más popular por lejos es el Strawberry Fields que es el primer Waffle Dulce que creamos que se compone de Nutella, Manjar Chileno, Frutillas, Plátanos y la infaltable Crema Chantilly. Lo que hicimos en un comienzo fue tener todos estos ingredientes dulces a disposición y por un mismo precio permitirle al cliente que pudiera mezclarlos a su gusto. La mayoría de la gente lo pedía “con todo” y así nació el Strawberry Fields. Luego le sigue el Cheesecake, otro clásico dulce y luego el Cheddar, el Waffle Salado más vendido, que va con doble queso Cheddar, doble Tocino Crocante, Rúcula, Tomates Cherry, una lluvia de Papitas Hilo y Salsa de Ajo o Barbacue a elección.
¿Es comida al paso, enfocada a jóvenes universitarios?
Está pensado para ser comido con las manos, sin utilizar cubiertos o platos. A medida que ha avanzado el tiempo hemos ido desarrollando medios de apoyo como barritas o mesas y sillas en terrazas. Al chileno en general le gusta tener un espacio para sentarse a comer aunque sea un producto enmarcado en comida al paso. Hemos tratado de ir satisfaciendo eso a medida que el local o la regulación del sector lo permitan.
De todas formas nuestro público son jóvenes colegiales y universitarios. La mayoría va entre los 18 y los 25 años. No ideamos el producto pensando en ellos específicamente pero nos dimos cuenta pronto que eran nuestro fuerte, nuestros grandes fans, por lo que a medida que ha crecido la empresa hemos ido desarrollando la marca enfocados en darle un look cool y juvenil, pero siempre tratando de mantener la universalidad, lanzando combinaciones y recetas más elaboradas que puedan tentar también a otros públicos como oficinistas y padres de familia.
¿Cuáles son los conceptos que son el Core Business de Buffalo Waffles?
Ser una wafflería local, con un look y feel internacional que gusta mucho. El corazón son nuestros Waffles originales, muy contundentes, sexys (como nos gusta decirles) y servidos en un ambiente muy buena onda. Cada Waffle está hecho con una masa recién horneada e ingredientes de primera, lo que en definitiva entrega al cliente una experiencia única a un precio inigualable. Competimos con muchas sangucherías y la verdad no es fácil encontrar un sándwich gourmet a $3.500. El hecho de tener combinaciones dulces y saladas es clave pues así satisfacemos a todos los paladares.
¿Cuáles a su juicio son las razones para el éxito de Buffalo Waffles?
Mucho de lo que te he contado son las razones para nuestro éxito. Siempre me imaginé el producto como el que hacemos hoy en día, algo completamente innovador. Cuando nacimos hace seis años y medio (2013) no habían wafflerías en Chile. Ahora han salido muchas, la mayoría, me imagino, inspiradas por lo que hicimos nosotros. Había restaurantes donde ofrecían Waffles de postre pero la innovación en el producto, que llame la atención es una de las principales razones del éxito de Buffalo Waffles.
Lo otro es mantener una comunicación muy activa con nuestros clientes, a quienes tratamos como a una familia. Siempre hacemos Focus Groups, encuestas, concursos, promociones, etc. Así hemos hecho partícipe de este crecimiento a quienes nos prefieren.
Precios accesibles y combinaciones gourmet, ¿es así?
Creemos que es así. Si bien tampoco es una comida “ultra gourmet”, nuestros precios son justos y entregamos un producto de calidad. No hacemos cosas extrañas ni tan elaboradas pero si priorizamos el sabor, la contundencia y el look, que el cliente se vaya con algo sexy, bonito y fotografiable en la mano. “La comida entra por los ojos”.
¿Insumos nacionales o importados?
Usamos ambos. Toda la fruta y verdura es nacional. De afuera (Estados Unidos) traemos el Tocino, el Queso Cheddar y algunos otros, que le dan a nuestros Waffles ese toque característico y de calidad superior a lo que se puede encontrar en la producción nacional.
¿Planes para el largo plazo?
Bien a futuro nos encantaría convertirnos en una cadena de wafflerías al paso con presencia global. Nuestra marca está registrada en varios países de Latinoamérica y estamos conversando para ver el inicio de operaciones en el extranjero, principalmente en Brasil.
En el corto plazo, el crecimiento en Chile, en regiones. Hemos abierto varios locales nuevos. Comenzamos comercializando la franquicia el año pasado y ya tenemos cinco locales franquiciados operando y esperamos abrir pronto en Concepción y La Serena. Ya tenemos locales en Antofagasta y Viña del Mar y queremos seguir avanzando con nuestra expansión en el país.
¿Cómo funcionan con el Delivery?
Actualmente trabajamos de forma exclusiva con la aplicación Rappi y nos ha funcionado bastante bien. Aproximadamente entre el 20 y 25% de lo que estamos vendiendo se mueve por despacho a domicilio. Llegó este boom de las aplicaciones de Delivery a Chile y nosotros nos unimos a esa corriente.
Hemos trabajo arduamente en crear un packaging de despacho donde el Waffle entre cómodo, donde no se desborde ni se chorreen los ingredientes y además que sea amigable con el medioambiente. Cuando recién empezamos con el delivery usábamos unas cajitas plásticas de esas típicas donde te venden el kilo de frutillas. Hoy contamos con cajitas de cartón reciclado hechas a la medida. Nuestro fuerte sigue siendo la venta y experiencia en el local y recomendamos a nuestros consumidores a que nos visiten. No hay nada como un waffle recién horneado!
¿Por qué definen sus Waffles como sexys?
JAJAJA, es que nuestros Waffles ¡Son Sexys! Tanto así que la gente se saca selfies con ellos. Nos llegan fotos de nuestros fans todo el tiempo. Es un clásico.
Al momento de hacer esta entrevista cuentan con 12 locales en; Merced, Cantagallo, Plaza Ñuñoa, Portugal, Manuel Montt, Holanda, Las Bellotas, Subcentro Escuela Militar, Mall Plaza Vespucio, todos estos en Santiago. En Viña del Mar están en Mall Marina Arauco Boulevard y 4 Poniente. En Antofagasta en Calle Angamos.
Visítalos en www.buffalowaffles.com
https://www.facebook.com/buffalo.waffles/