Helados Soft: Compañeros del Verano por Muchos Años

Helado Americano, Soft Serve, Helado Suave o Candy. Se les conoce bajo muchas denominaciones. Su tradición está pronto a cumplir 82 años.

Y aún con el paso de los años el público no termina de conocerlos y apreciarlos. Pese a que la auténtica diferencia de los Helados Soft respecto a los de vitrina es que estos tienen ​un mayor Overrun* y ​una menor temperatura de servicio. Un porcentaje del público ​supone que son de menor calidad sencillamente por​que son relacionados a un producto tipo comida rápida norteamericano.

El portal My Ice Cream Lab detalla la diferencia; «Al comparar Helados Soft con Helados de Vitrina existe una percepción general de que ​estos últimos son de mejor calidad​. La tradición heladera italiana se ha encargado de fomentar la idea de que el helado de vitrina ​es un producto elaborado a diario con ingredientes naturales. Mientras que los helados soft se asocian a la heladería americana ​que utiliza ingredientes preelaborados y con gran cantidad de grasa. Ambas visiones no son del todo ciertas, ​ya que los helados italianos se hacen mayoritariamente con productos preelaborados, y los helados americanos ​emplean también productos naturales y bajos en grasas».

¿Y respecto a la nueva Ley de Etiquetados? A juicio de algunos análisis de Euromonitor Internacional no ha tenido un impacto significativo en la categoría Helados y Postres Helados ya que estos son productos de indulgencia, consumidos más por su sabor que por sus justificantes nutricionales, “Por lo tanto los sellos de “Alto en” no agregan información relevante para la toma de decisiones del consumidor», manifiestan desde Euromonitor.

Sin embargo, Soprole en diciembre pasado lanzó al mercado su línea de Base de Helados Soft ¡Libre de Sellos!, lo que significa un revelador aporte a la salud de los chilenos, sin perder la alegría de saborear un rico y cremoso helado.

En la empresa aseguran que estos productos revolucionarán la industria de Helados Soft en Chile, principalmente por una razón de salud. Actualmente Chile pasa por una crisis sanitaria expresada en una alta tasa de obesidad en niños y adolescentes. “Lo que obviamente debe preocuparnos como industria y como país”. Por lo mismo, Soprole tomó este desafío de ingresar al mercado un producto libre de sellos, pero a su vez indulgente, cremoso, sano y rico. Donde las personas puedan consumirlo libre de culpas. En otras palabras, darse el placer de tomar o comer un helado sin preocuparse de otros factores externos más que de disfrutar el placer de un rico helado”, enfatizó Matías Rivera, Jefe de Marketing de Soprole Food Professionals.

*Overrun: Término técnico usado en la fabricación de helados. Se refiere a la proporción de aire agregado en el helado en el proceso de congelación.


Fuentes :
www.redbakery.cl/los-helados-soft-mitos-y-realidades www.web.observador.cl www.soprolefoodprofessionals.cl