La Fête Chocolat, lleva la Fiesta a las Librerías

Líderes en el mercado de la Chocolatería Fina en Chile, esta Casa Repostera amplía sus influencias, posicionándose como referente del Chocolate en Chile.

Con conceptos tales como; La Fête Gourmet, un packaging absolutamente preciso, estudiado y a menudo estacional, tiendas de mucho diseño y bien pensadas en lo referente al Marketing Sensorial, la comercialización en Chile del Chocolate Rosa o Rubí*, un Club de Socios con miles de personas activas y muchos otros hitos, ahora agrega la publicación de un compendio de recetas asociadas al Chocolate en un libro editado con mucha delicia y cuidado.

El portal de la Universidad Adolfo Ibáñez les realizó una nota hace unos meses atrás, de la cual queremos destacar estos párrafos; «La fábrica de chocolatería fina más moderna de Sudamérica, y posiblemente del mundo -según su dueño- se encuentra en Quilicura. Son 7.000 metros cuadrados equipados con máquinas de última tecnología cuyos productos son manipulados mayoritariamente por manos femeninas. “El 90% de los trabajadores de La Fête son mujeres” dice con orgullo Jorge Mckay, socio fundador de la chocolatería, (son 3 socios en total) cara visible de la empresa, detallista empedernido, Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez y quien nos recibe vestido de un impoluto delantal blanco con botones gruesos, que cubren su atuendo hasta un poco más arriba de las rodillas. “El trabajo en la fábrica es muy delicado,” explica, señalando que también prefiere a las mujeres para ocuparse de los 40 locales que tiene la empresa en Chile, porque “la atención que entregan es superior a la de los hombres. Además, tienen una forma de mirar la vida más de largo plazo. Nosotros invertimos harto en capacitación, entonces nos gusta que la gente se nos quede.

Y este liderazgo y en bien hacer en el bakery chocolatero sigue potenciándose, ahora con un trabajo de extensión que se ha lanzado al mercado para beneficio de todos. Hablemos del libro, La Fiesta del Chocolate es la primera obra que edita esta Casa Chocolatera nacional y es una celebración a los sabores y aromas del chocolate en un fascinante viaje por la historia y los procesos que vive el grano de cacao. Este dulce libro reúne decenas de recetas que cambiarán la forma en que el chocolate está presente en tu vida.

El libro es un fascinante viaje por la historia y los procesos que vive el grano del cacao hasta convertirse en el sinónimo de la indulgencia por excelencia; el chocolate. Un recorrido por las variedades existentes de cacao en el planeta y la ciencia que hay detrás de su placentero sabor.

Además incluye tips para reconocer un buen chocolate y más de 40 innovadoras recetas que cambiarán la forma en que éste se encuentra presente en tu día a día. Te sorprenderá saber cómo puedes utilizar el chocolate en un desayuno, picnic, brunch e incluso en la sobremesa. Si te interesa adquirirlo, puedes comprarlo online en uno de los enlaces que compartimos al final de esta nota.

América Retail señaló que; «La Fête ha demostrado con el tiempo que es más que una chocolatería. Su filosofía se aboca netamente a sus consumidores y el cómo le pueden brindar la mejor experiencia al momento de adquirir uno de sus chocolates».

Y de eso justamente trata todo esto; de entregar una experiencia de consumo que sea tan abarcante, tan englobadora y fascinante que no quieras salir del mundo que la marca te propine, sea mirando sus empaques, disfrutando sus productos… o leyendo sobre Chocolate.

*Chocolate Rubí: La casa de origen suizo Barry Callebaut lanzó en septiembre del 2017 un descubrimiento que ha revolucionado la chocolatería mundial y podría impactar sobre toda la gastronomía del orbe en los próximos años. Lo han bautizado como “El Cuarto Chocolate” o “Rubí”, pero es conocido también por Chocolate Rosado, producto de su característico color.


Fuentes :
www.cl.lafetechocolat.com www.noticias.uai.cl www.redbakery.cl/la-industria-del-chocolate-en-chile/12 www.redbakery.cl/chocolate-rosa-el-cuarto-elemento/617