Los Retos del Panadero Contemporáneo

Un tema que puede tener variadas aristas. En este análisis recurriremos a diversas fuentes que pueden ayudarnos a comprender implicancias, contradicciones y desafíos de este noble oficio.

«Ser un excelente artesano hoy en día tiene que venir acompañado con la exploración de nuevos territorios para asegurar el éxito de una panadería: fidelizar los clientes, comunicar y ser transparente respecto a la materias primas, mejorar la experiencia adentro de la tienda y ofrecer servicios digitales son otros tantos ejemplos. Para cumplir con las expectativas de autenticidad, sabor y calidad, pero también de respeto por el planeta, el panadero debe defender valores que lo distinguirán de la competencia: elección del local y de los circuitos cortos; selección de materias primas nobles de temporada que son más respetuosas con el medio ambiente», señala el portal Pan y Pizza.

La fuerza laboral sigue siendo un problema significativo para la mayoría de los países, ya que la generación joven no está lo adecuadamente tentada como para convertirse en panaderos o pasteleros. La industria también está trabajando para promover las ventajas y las oportunidades que brindan estas ocupaciones, para atraer profesionales apasionados al Bakery.

Es una oportunidad perdida que hoy en día, cuando los chefs se han vuelto muy populares entre los jóvenes en particular, están muy interesados ​​en la alimentación saludable, el bienestar, así como la trazabilidad y el medio ambiente, convertirse en un profesional en la industria de la panificación no es tan fascinante para ellos, y esto se puede cambiar. Los profesionales de panadería pueden y ayudan, con el apoyo de las redes sociales y la prensa, a promocionarse a sí mismos y a sus profesiones.

El portal Pan y Pizza remarca que el “Nuevo Panadero” deberá hacer frente a varios aspectos para activar su proyecto, algunos lejanos a amasar, pero muy preocupado del consumidor; “Muy sensible a los servicios, el cliente apreciará poder tener un sistema Click and Collect, un programa de fidelización, una suscripción a un servicio de distribución anti desperdicio… Tantas prácticas ilustradas en el Europain Lab durante los 4 días de la feria. Al panadero solo le faltará comunicar sobre su proceso, su originalidad, tanto en su tienda como en las redes sociales. Europain propone a los profesionales fuentes de inspiración y pistas de desarrollo para ayudar a los panaderos para que seleccionen buenas ideas, piensen en conceptos innovadores, imaginen nuevas creaciones y organicen espacios modernos”.

«La higiene y los nuevos requisitos de seguridad alimentaria son temas cada vez más importantes en la agenda de cualquier evento de panadería. Este es un sector en el que los panaderos aún tienen trabajo que hacer, ya que los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos vuelven regularmente y los retiros de alimentos se anuncian casi todos los días. La tecnología y la legislación están disponibles, pero deben implementarse. Existe una gran oportunidad para modernizar las instalaciones y hacerlas públicas a través de los canales de medios, así como para organizar eventos para el público y la prensa. También es una forma de promover no solo sus productos, cambiar las percepciones negativas y ganar la confianza del consumidor, sino también entablar un diálogo abierto, lo que genera lealtad», señalaba como punto importante a considerar el portal World Bakers.

Finalmente destacar una situación que subrayó el último informe de la Consultora Mintel referente a que el 29% de los consumidores en Gran Bretaña estaría interesado en suscribirse para recibir pan en casa. Si buen esto demandaría desafíos logísticos, podría abrir la base de clientes para pequeñas empresas de panadería en un futuro quizá no muy lejano.


Fuentes :
www.panypizza.com www.pastryrevolution.es www.worldbakers.com