Producto de la delicada contingencia nacional, la esperada elección de la Mejor Marraqueta 2019 que tradicionalmente se realiza los últimos días de octubre debió posponerse para enero del 2020.
Y durante los primeros días de este nuevo año y en el marco del Gran Encuentro Panadero desarrollado por la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago (Indupan) se votó por la Mejor Marraqueta 2019, la “Reina de los Hogares en Chile”.
Pero antes de dar a conocer a la panadería ganadora, es de toda justicia primero señalar que José Paillapil, fue reconocido como el Maestro Panadero del 2019. La ganadora de esta competencia fue Panadería Departamental, de San Miguel (Ubicada en Av. Departamental 1524), de propiedad de Víctor Zúñiga Cabrera, quién se repite la victoria ya que en el año 2016, también alzó el título de la Mejor Marraqueta, esa vez con Panadería Las Palmeras, de la comuna de El Bosque, panificadora que vio subir sus ventas un 60% a los pocos días de obtener el título.
«Lo que más se vende es la Marraqueta, un 70% del total. La Marraqueta es la Reina del Hogar porque es la más rica, esponjosa y crujiente al mismo tiempo. No me esperaba este gran premio, pero sí nos esforzamos al máximo para lograr tener el mejor pan posible, y por suerte lo logramos. El secreto es la atención y el esfuerzo que tenemos todos los días en la panadería y también con los trabajadores”, declaró con emoción Víctor Zúñiga, dueño de la amasandería que obtuvo el 1er lugar, quien recibió una linda Copa y un furgón 0 km.
La Panadería San Manuel de la comuna de Maipú se quedó con el 2° lugar y la Panadería Nacimiento del Barrio Independencia ocupó el 3er lugar. Ambas amasanderías recibieron diplomas y medallas.
La definición de los ganadores estuvo, por primera vez, en manos de dos jurados. Ambos fueron presididos por Marcelo Gálvez, director de la Escuela de Panadería de Indupan y propietario de la exitosa Panificadora Egaña a quién entrevistamos hace algunos meses atrás producto de su actividad gremial y el trabajo en conjunto que se desarrolló con su panadería a través de nuestro Programa Save Your Money. Es también un experimentado jurado internacional en competencias de panadería y expresidente de Indupan.
Además de las panaderías que estuvieron en el podio, las otras siete que llegaron a la final con sus muestras y recibieron los diplomas de SOFOFA, fueron: Panadería Olimpia, de Independencia, Pan Cordillera, de Las Condes, Panadería y Pastelería México, de San Bernardo, Panificadora La Plaza, de Renca, Panificadora Pérez Hermanos, de Buin, Panificadora San Sebastián, de Cerro Navia y Panadería Las Palmeras, de El Bosque.
La decena de panificadoras finalistas obtuvieron diplomas de reconocimiento de la calidad de su trabajo, otorgado por la Sociedad de Fomento Fabril, y firmada por su presidente, Bernardo Larraín Matte.
“Reiteramos hoy nuestro compromiso, como asociación, de seguir trabajando por apoyar a esta industria pyme, y ayudar a levantar la imagen de las panaderías. Pero este es un trabajo en que no estamos solos. Es clave el aporte que hace cada una de las panaderías, sus dueños y trabajadores. También es muy importante el apoyo que nos dan las industrias proveedoras”, precisó Juan Mendiburu, Tesorero de Indupan.
Fuentes :
www.lacuarta.com www.redbakery.cl/panaderia-egana-51-anos-de-buen-hacer-de-buen-amasar/ www.indupan.cl www.redbakery.cl/la-mejor-marraqueta-capitalina-del-2019-se-elige-el-2020/