Comenzar tu propia panificadora no es tarea fácil. Muchos han intentado y no han logrado poner en marcha sus ideas de negocios, o peor aún, sus negocios fracasaron durante el primer año.
Si bien una panadería puede explicarse por sí misma, debes poder describir los detalles más finos de tu plan de negocios. Es en esta descripción general de la compañía se puede desarrollar aún más las ideas mencionadas en su resumen ejecutivo. En general, la descripción general de la compañía es la oportunidad de discutir cómo y por qué planeas abrir tu panadería.
Cuando escribas la descripción general de la empresa para tu panadería, debes responder talentosa y rápidamente las siguientes preguntas:
Cuál es tu nicho; ¿Tienes un tema específico sobre el que girará tu panadería?, ¿Quién es tu público objetivo?, ¿Tienes alguna receta especial o promociones?, ¿Cuál es su diferenciador estratégico?, ¿Cuál es la estructura legal del negocio de su panadería?, ¿Cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo?
Análisis de Mercado
Esta requerirá la mayor investigación. Aquí expandirás cómo encajarás en el mercado de panadería existente. Los detalles demostrarán tu conocimiento de la industria y el mercado porque los hallazgos de tu investigación deben ser una confirmación sólida de las conclusiones que has declarado hasta ahora. Al realizar una investigación para elaborar tu análisis de mercado, asegúrate de considerar lo siguiente:
¿Cuál es el grupo de edad más grande? ¿Cuál es el nivel de ingresos de tus clientes previstos? Aprende sobre las tendencias. ¿Hay alguna tendencia estacional que probablemente impida que la gente vaya a tu panadería? Investiga a tus competidores. ¿Qué puedes aprender de su éxito?, ¿Cómo puedes dar un paso más para ser un competidor en el mercado?, ¿Qué regulaciones se aplicarán a su panadería? ¿Cómo planeas cumplir con estas reglas?, ¿Cómo será su estructura de precios?
Ofertas Comerciales
Usa esta sección para especificar qué tipo de productos horneados suministrará a tus clientes. Además, asegúrese de explicar su razonamiento detrás de la venta de estos artículos en particular. ¿Cómo ayudarán estos productos a que tu panadería se convierta en el próximo punto caliente del barrio?
Al detallar tus ofertas comerciales, asegúrate de responder las siguientes preguntas: ¿Tendrás artículos especiales, incluidos productos sin gluten o hechos a medida?, ¿Creaste un producto completamente nuevo? Si es así, ¿tienes intención de patentarlo?, ¿Alguno de tus productos es exclusivo de la cultura del área en la que planeas vender?, ¿Proyectas desarrollar nuevas recetas con el tiempo?
Plan de Gestión
En esta sección, debes perfilar la estructura administrativa de tu panadería. Es en esta sección que puedes incluir información personal y acciones de la propiedad. Mostrar a los futuros inversores un plan de gestión le permite demostrar que está calificado para administrar una panadería.
Acá las preguntas a responder son; ¿Tendrás un socio comercial?, ¿Qué porcentaje de la empresa planeas poseer?, ¿Cuántos empleados contratarás?, ¿Vas a hacer la cocción real o lo tercerizarás?, ¿Tendrás un asesor financiero o contador que se encargue de los aspectos comerciales?, ¿Se incluirá a alguien más en el proceso de toma de decisiones del día a día?
Estrategias de Marketing y RRPP
Antes que pueda comenzar a obtener ganancias, tu empresa necesita una estrategia sólida para ingresar al mercado y atraer clientes. Construir una fuerte presencia comunitaria es un paso muy importante para ingresar al mercado de la panadería existente. Es en esta sección debes explicar y desarrollar los pasos que tomarás para llegar a clientes potenciales.
Crear un nombre creativo o atractivo puede atraer rápidamente a clientes curiosos. Comienza a pensar en cómo deseas desarrollar tu marca a medida que describes cómo deseas comercializar tu negocio.
Además es importante desarrollar una estrategia publicitaria que funcione de manera más efectiva con tu mercado objetivo; ¿Utilizarás las redes sociales para crear una presencia en línea para tu negocio?, ¿O tendría más éxito con publicaciones convencionales y volantes? Es posible que desees considerar organizar una gran inauguración para atraer a una multitud y promover tu Panadería.
Incluso antes del día de apertura, querrás comenzar a pensar en posibles planes de expansión. Los inversores querrán saber si planeas o no expandir tu tienda en el futuro. ¿Esto requerirá abrir otra sucursal? Si es así, ¿eventualmente contratarás más empleados?
Proyecciones Financieras
Si bien no puedes saber con seguridad cómo le irá a tu negocio en el futuro, deberás describir tus costos e investigar un poco para explicar el posible éxito de tu panadería.
Al crear proyecciones financieras, es importante ser realista. Crear un plan de negocios de panadería formal es un paso crucial para obtener inversores financieros y mantenerse organizado. Este plan puede convertir su visión en metas y expectativas realistas destinadas a impresionar e interesar a los inversores. Cuando se hace correctamente, tu Plan de Negocios de Panadería puede brindar la tranquilidad de que se está entrando en una empresa comercial viable y rentable.
Fuentes :
www.webstaurantstore.com www.redbakery.cl/guia-para-activar-una-panaderia/768 www.redbakery.cl/revisando-claves-para-tener-una-panaderia-exitosa-/726