Los sucesivos cambios en el clima y las precipitaciones, han hecho que el trigo, elemento clave en la elaboración de las populares Galletas Oreo, sea un bien muy escaso en norteamérica.
Las plantaciones de trigo de invierno de Estados Unidos cayeron a sus niveles más bajos en más de un siglo a medida que el grano se hizo más difícil de sembrar. Eso fue especialmente cierto para el trigo rojo suave de invierno, con siembras en estados críticos como Illinois que se desplomaron un 25%. Y eso podría ser una mala noticia para los fanáticos de algunos productos muy famosos del Bakery mundial: esta variedad de trigo se usa en la harina que forma la base de galletas, incluidas las Oreos de Mondelez International y los Cheez-Its de Kellogg’s.
La atmósfera cálida está haciendo que la temporada de siembra de la presente temporada sea mucho más húmeda en el Medio Oeste de Estados Unidos. El año pasado, las cosas fueron tan malas que las lluvias récord significaron que las plantaciones se hicieron al ritmo más lento de la historia.
Eso está presionando a los agricultores para que abandonen una estrategia conocida como doble cultivo, cuando los mismos campos se siembran en la primavera con soja y luego en el otoño con trigo. Obligados a elegir solo uno, los productores están renunciando al trigo.
«Los mejores productores todavía están cultivando trigo y aún pueden ganar dinero con el trigo», dijo Phil Needham, ingeniero agrónomo de Needham Ag Technologies LLC en Kentucky. «El segmento inferior del mercado se ha perdido».
Afortunadamente para los fanáticos de las galletas, se necesita mucha inflación impulsada por los productos básicos antes de que las compañías aumenten los costos de sus productos de consumo.
Dado que los suministros globales de trigo de los Estados Unidos siguen siendo relativamente amplios, es probable que haya un colchón lo suficientemente grande como para evitar grandes picos de precios por ahora. Eso siempre podría cambiar si los acres siguen disminuyendo.
De acuerdo con Kraft Foods Company, Oreo es considerada como una de las galletas más vendidas en Estados Unidos y distintas partes del mundo. En marzo de 2012, la revista Time informó que estas galletas tipo sandwich estaban disponibles en más de 100 países diferentes, donde los Estados Unidos, China, Venezuela, Canadá e Indonesia completan los 5 primeros países en términos de venta.
¿Cómo vender pan, tortas o un café con medialunas? No debemos nunca olvidar que el oficio del Bakery tiene mucho de vocación, pero se sustenta con la buena venta.
Al igual que un cliente de una exclusiva tienda de vestuario, o el de in concesionario automotriz de una marca de lujo, así debiera atenderse siempre al cliente que llega a tu local. Debiera poder probar el producto, recibir detallada información, ser atendido de manera muy personal, resolviendo con amabilidad cada una de las dudas. No se trata de dispensar pan o tortas, se trata de vender y que la persona vuelva a comprar siempre.
El portal Pan de Calidad señala; «A la hora de proceder a la venta de un producto, el cliente es la persona más importante. Esta figura es la que determina la calidad, transmite una marca que puede ser positiva o negativa, es el patrón o portador de ideas, y por último, es el objetivo y propósito de la empresa. En el otro lado de la balanza se encuentra el vendedor en el que se tienen que dar una serie de requisitos imprescindibles para que la relación funcione y que quedan resumidos en los siguientes puntos: un conocimiento profesional basado en la experiencia y en la satisfacción unido a una buena presentación y unos buenos modales que favorezcan la posibilidad de aconsejar de la mejor manera posible al cliente. A esto hay que añadir una sonrisa y la confianza ante una posible venta».
La experiencia de consumo parte por una atención de calidad. Pan fresco, hojaldre crujiente, pasteles glaseados. ¡El corazón de nuestro cliente debiera latir un poco más rápido cuando entra en nuestro local de panadería, pastelería, pizzería, sanguchería o cafetería!
El portal del Grupo Harinalia relata; «A la hora de proceder a la venta de un producto, el cliente es la persona más importante, esta figura es la que determina la calidad, transmite una marca que puede ser positiva o negativa, es el portador de ideas y el empresario basa sus objetivos y propósitos en su patrón. En el otro lado de la balanza se encuentra el vendedor de panadería, en el que se tienen que dar una serie de requisitos imprescindibles para que la relación funcione y queda resumido en los siguientes puntos: 1) Buenos Modales, 2) Higiene, 3) Trato Cordial con el Cliente, 4) Conocimiento del Producto».
Podemos detallar aún más las cualidades que debe fomentar un buen vendedor de Bakery; Poseer una higiene personal escrupulosa, disciplina en el lugar de trabajo, simpatía y capacidad de comunicación, conocimiento de los productos que se ofrecen visto desde los diferentes prismas del producto; sensorial, ingredientes, nutricional, procesos de elaboración, diferenciación. Contar con conocimientos básicos de los disímiles tipos de clientes existentes y conocer la forma de abordarlos y de satisfacer sus requerimientos e intereses.
Fuentes :
www.pandecalidad.com www.harinaliacanarias.es www.javiermegias.com