Vasos y bombillas plásticas han sido siempre un tema al momento de, por ejemplo, disfrutar de líquidos calientes o fríos en una cafetería o heladería. Hoy la tendencia es hacerlos comestibles.
Cerca de ocho millones de toneladas de residuos plásticos son vertidos anualmente a los océanos. Este desecho mata nuestra fauna y flora oceánica. Los animales lo confunden con alimento y muchos de ellos actualmente tienen microplásticos en su organismo. Si no frenamos este volcado, alrededor del año 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Es algo que debe cambiar hoy.
Y en esta corriente mayoritaria acerca del cómo se deben hacer hoy las cosas tenemos de protagonistas a dos emprendimientos muy talentosos y, que luego de algunos años de generar conciencia de uso, hoy cuentan con una exitosa presencia en nuestro país; Ministro del Café y Sorbos. En esta nota revisaremos sus atractivas propuestas que tienen varios objetivos muy positivos, entre ellos fomentar el uso de materiales de impacto ambiental mínimo en el bakery y aumentar la experiencia de consumo de los clientes de cafeterías y tiendas afines.
«Es una galleta hecha a mano que por dentro tiene un baño de chocolate que se derrite a medida que vas tomando el café. Y lo mejor es que al final te la puedes comer», señala Carla Gonzalez, dueña de la tienda online y Cafetería Itinerante Ministro del Café. La web en tanto nos informa que; “Somos una marca joven, nos caracteriza la alegría y pasión en cada una de las cosas que hacemos. Usamos productos locales, artesanales y frescos, tenemos una visión de sustentabilidad y comercio justo entregando a nuestros clientes una experiencia diferente, fresca y sabrosa”.
Es un producto artesanal, elaborado por ellos mismos. El propósito es no generar residuos y fortalecer la experiencia de consumo. Estos «Vasos Galletosos» tienen diversas versiones, tales como; Cacao + Chocolate Blanco, Vainilla + Chocolate, Red Velvet + Chocolate Blanco y otras variedades.
Acerca del origen, revisemos lo de contaron los fundadores al periódico La Tercera hace ya algunos años atrás; «¿El café debería tomarse en un vaso que pueda comerse?, esa fue la interrogante que surgió en una simple conversación entre Rodrigo Núñez y Camila Arbea, en una fiesta, que motivó a esta pareja de jóvenes a crear Ministro Del Café, una firma con la que hoy recorren, en un furgón Volkswagen Kombi, festivales y eventos comercializando un café en un vaso que se come».
Respecto a lo itinerante, ellos señalan; “No solo el olor a café atrae las miradas, también lo hace nuestra Kombi mezclando su diseño vintage, elegante y rockero. Es ideal para exterior, espacios amplios y públicos masivos. Nuestro concepto es simple, hacer felices a nuestros clientes. Todas las preparaciones son elaboradas con café de especialidad de distintos orígenes con tueste local. Nos preocupa el medio ambiente y una de nuestras dulces formas de aportar amabilidad y un granito de vida, es con nuestro Vaso de Galleta artesanal. ¡No botes el vaso, cómetelo!”.
Y ahora hablemos de bombillas. El portal Cómo me Gusta, recalca que; «Desde hace unos años está en la consciencia colectiva el cuidar nuestro medio ambiente a través de diversas campañas. En gastronomía, el uso de cañitas, bombillas o pajitas de plástico está cada vez más obsoleto, por contaminar nuestros océanos. Actualmente, diferentes tipos de bombillas circulan en el mercado nacional y mundial, con avances extraordinarios que facilitan su uso y ayudan al ecosistema del planeta».
Y tal como expresan en la web de Sorbos; «Es el sustituto perfecto de las bombillas de acero inoxidable (hay que lavarlas después de cada uso: gasto extra en tiempo y dinero), de vidrio (lo mismo que la anterior y se rompen), de bambú (problema de higiene y desgaste), de papel (se desarman y se absorben el pegamento y los químicos) y otras alternativas (tienen otros problemas). Sorbos son las únicas cien por ciento biodegradables, comestibles, higiénicas, envueltas individualmente, sabrosas, adecuadas para todas las edades y comprometidas con el Medio Ambiente». Y además tienen sabor. Puedes encontrar en su tienda online bombillas con gusto a lima, chocolate, limón, canela, jengibre, entre otros sabores.
Como ellos mismos explican cuanto más frío el líquido, más tiempo la bombilla se mantiene rígida (mínimo 25 minutos; con hielo, hasta 45 minutos) Después va perdiendo rigidez, pero no se deshace, no se desarma, no se disuelve en el líquido; simplemente se ablanda y, como ellos prometen, se hace más sabrosa aún.
“Los ingredientes son 100% comestibles y libre de alérgenos. Nuestras instalaciones y proceso productivo se amparan bajo las leyes europeas de sanidad alimenticia. Sorbos se rige bajo las mismas características de biodegradabilidad que cualquier otro alimento. En la actualidad Sorbos se comercializa en más de 30 países en todo el mundo. Nuestros objetivos se basan por un lado, en la concienciación del consumidor en cuanto al consumo de mono uso de plástico se refiere”, indican en su página web.
Ignacio Lebrato, uno de los socios de Sorbos puntualizó que; «Distribuimos a bares, restaurantes y eventos. Las pueden usar los bartenders para sus combinaciones; por ejemplo, una bombilla de jengibre para acompañar un gin tonic, la de limón para un mojito o la de canela para el té frío».
Están fabricadas principalmente de azúcar flor con gelatina bovina. Al contener azúcar, la caja en la que se comercializa lleva sellos negros de azúcar y calorías, pero comerlas es opcional. No contienen alérgenos (están libres de gluten) y están probadas por SEREMI. Su duración es de 24 meses desde su fabricación y se deben almacenar en lugar seco y apartado de la luz.
Ideas geniales… que están de comérselas.
Fuentes :
www.ministrodelcafe.cl www.comomegusta.cl www.sorbos.cl www.latercera.com