El mercado que ha estado cambiando mucho el último tiempo, pero abundan las oportunidades para las marcas que posicionan sus productos en volver a atraer a los consumidores.
Ha sido un mercado que ha sido el punto focal de variadas normativas, tales como la prohibición de uso de personajes en sus envases y luego el uso de los “Letreros Negros” que advierten de productos de alto contenido de azúcares, por ejemplo. Ante esto, el espacio de cereales para el desayuno ha respondido al creciente interés en la salud y el bienestar, incluido un mayor enfoque en proporcionar nutrición positiva a través de formulaciones menos dulces.
Mientras tanto, es necesario un mayor enfoque en la portabilidad, debido al ritmo cada vez mayor de la vida y los cambios en los hábitos de desayuno. ¿Y cuáles son los insights que entregan los consumidores a los fabricantes de cereales?
Los consumidores demandan menos azúcar
Existe una petición continua de los consumidores para la reducción de azúcar en los cereales para el desayuno, y más de las tres cuartas partes de los consumidores y compradores de cereales señalan que les gustaría ver reducido el contenido de azúcar en su cereal de desayuno favorito. La obesidad se ha convertido en un problema grave en todo el mundo, y el azúcar ha sido señalado como un culpable clave. Los reclamos relacionados con el azúcar en la categoría de cereales para el desayuno están en gran medida impulsados por el mensaje incorporado de “Sin Azúcar Agregada”, que ha aumentado 10 puntos porcentuales en los últimos cinco años en Europa, según Mintel Global New Products Database. Mientras tanto, el mensaje “Bajo en Azúcar” ha visto un ligero aumento en la actividad de lanzamiento en los últimos cinco años, mientras que los lanzamientos “Sin azúcar” siguen siendo un nicho.
Algunos informes elaborados por el Instituto Kerry de Salud y Nutrición, muestran que hay muchas maneras sabrosas de reducir el azúcar en los cereales. Por ejemplo, una opción es usar una mezcla de azúcar y agentes edulcorantes o moduladores del sabor, que pueden mantener las expectativas de sabor del consumidor y la funcionalidad del producto mientras reducen el azúcar. Una consideración al reducir el azúcar es el grupo de consumidores objetivo de un producto. Las pesquisas de Kerry Group muestran que la gente que es parte de la Generación X (Nacidos entre los años 1965 y 1979 aproximadamente) es menos propensa a preferir productos menos endulzados, mientras que los Millennials los buscan activamente.
El Cereal se vuelve rápido y portátil
Ante los cambios en los hábitos de desayuno y la creciente competencia de otras opciones de desayuno, como yogures, bares, galletas para el desayuno, productos horneados y batidos, los cereales deben reevaluar su ventaja innovadora.
Poner la conveniencia en el centro del posicionamiento de la marca seguirá siendo un tema candente para las marcas de cereales que buscan mantenerse relevantes para los consumidores ultra ocupados y aquellos quisquillosos. Una mayor variedad de formatos, incluyendo macetas, dúos de cereales y leche, avena durante la noche, cuadrados y minis snackables, y los esfuerzos de desenfoque de categorías, por ejemplo, tazones de batido, avena potable, palomitas de maíz o golosinas cubiertas de chocolate, han abierto nuevas áreas de crecimiento para los cereales. Esto también ha ayudado a las marcas a reposicionarse como bocadillos durante todo el día.
En Estados Unidos Las marcas de cereales están adoptando tácticas creativas para impulsar el consumo y mantener a los consumidores comprometidos en la categoría. Una estrategia es reubicar el cereal de un desayuno a un alimento «en cualquier momento» que se puede consumir como refrigerio o postre.
Las principales marcas de alimentos han lanzado nuevos cereales con sabores indulgentes llamativos que juegan con la nostalgia y los sabores azucarados populares. Los ejemplos incluyen Cinnamon Toast Crunch Churros de General Mills, Hostess Donettes de Post Holdings y Caticorn de Kellogg’s.
Fuentes :
www.kerry.com www.blog.marketresearch.com www.mintel.com