Con los consumidores avanzando hacia un estilo de vida más saludable, el azúcar es un área clave que las personas quieren reducir en sus alimentos.
El Bakery es un sector alimentario enorme y en constante cambio. Desde el desayuno hasta la conveniencia, bocadillos y sándwiches, el negocio del Bakery ha sido fuertemente influenciado por algunas de las principales tendencias en la industria alimentaria.
A medida que los consumidores buscan opciones más sanas para un nuevo estilo de vida, la definición de productos saludables puede variar de un mercado a otro, específicamente cuando se trata de productos de panadería. En un mercado, una opción más saludable podría significar usar harina integral, mientras que en otro, la presencia de granos proporciona de inmediato la percepción de un producto saludable.
Después de la grasa, el azúcar, especialmente la cantidad presente en los productos dulces, está recibiendo la presión de consumidores y aparatos gubernamentales, que como se ha destacado internacionalmente los últimos meses en Chile, se trata de tomar medidas ante esta situación. A esto se une el positivo hecho que los consumidores son cada vez más conscientes de su consumo de azúcar.
A este respecto una de las tendencias es generar una disminución gradual del azúcar en los productos. Esta es una de las maneras de reducir la cantidad total de azúcar al acostumbrar a los consumidores a un sabor menos dulce con el tiempo, sin afectar la percepción del producto.
Esta solución, sin embargo, solo puede funcionar hasta cierto punto sin afectar las propiedades organolépticas. A menudo basta reivindicarlo en los envases, pero debiera formar parte de una estrategia corporativa de salud y bienestar.
Los productos con una mención de «Sin Azúcar Agregada», por ejemplo, han demostrado ser particularmente populares dentro de la categoría de galletas en diversos lugares del Viejo Continente y en Estados Unidos. El número de lanzamientos de productos con este reclamo se duplicó en los últimos cinco años. El halo natural y sin procesar de la clasificación atrae a los consumidores y permite un posicionamiento del producto menos funcional y más indulgente.
En particular, los productos horneados dulces son una categoría que ofrece oportunidades para la innovación; los consumidores buscan cada vez más formas de reducir el consumo de azúcar y, por lo tanto, consumir productos horneados dulces más saludables. Los productos horneados dulces se están volviendo cada vez más populares, pero la creciente conciencia de la salud y el bienestar significa que los consumidores aún quieren un dulce pero sin la culpa de los azúcares agregados.
Y con respecto a los sabores, el portal Bakery Info de Gran Bretaña realizó consultas con variados expertos de la industria, de los cuales destacamos esta frase; «Si bien los consumidores aún adoran los sabores tradicionales, cada vez se sienten más atraídos por sabores inusuales y exóticos de todo el mundo, expresó Stéphanie Brilloiuet, directora de Marketing para el Norte de Europa y Norteamérica de Delífrance, quien agregó que; Estamos viendo un cruce de sabores entre oriente y occidente, con inclusiones como el Matcha, el Té y el Yuzu que se están abriendo camino en los productos de panadería».
En varios países de Europa occidental, se han implementado impuestos sobre el azúcar para alentar a las empresas a desarrollar rangos más saludables en su cartera de productos. Los países recientes en implementar estos impuestos son Reino Unido e Irlanda, Francia, España, Bélgica y Portugal. En todos estos países buscan reducir el azúcar en un 20% de ciertas categorías de alimentos (panadería, confitería y cereales).
Ahora depende de los minoristas satisfacer estas demandas y ofrecer alternativas más saludables para los grupos de consumidores cada vez más conscientes de la salud.
Fuentes :
www.foodingredientsfirst.com www.nutraceuticalbusinessreview.com www.bakeryinfo.co.uk