Bakery en Línea y sus Nuevas Tendencias

Los instrumentos para adaptarse a los cambios que las sociedades están demandando han estado allí desde hace un tiempo. Algunos se están afinando para hacerlos más eficientes. Revisemos…

Las formas futuras en que nos relacionaremos con nuestros productos del bakery favoritos se están reescribiendo. Probablemente gran parte de le gente ha disfrutado de su pizza favorita recién hecha llegando a casa. Este proceso ya conocido será cada vez más eficiente gracias a aplicaciones de smartphones y softwares que tomarán nuestros pedidos.

Comencemos con el alimento favorito de Chile. Quizás el pan no sea lo primero que se te ocurra cuando pienses en el comercio minorista en línea. Sin embargo, los productos de panadería y pan fresco se están convirtiendo rápidamente en diversos lugares del mundo, en una nueva oportunidad para las tiendas de comestibles en línea. El repentino aumento de las ventas de panadería en línea es cada vez más interesante para los minoristas, productores y consumidores.

Respecto a la venta online, es un sector que progresa a nivel global a ritmos del 23%. En América Latina el promedio hoy es solo del 10% pero con manifiestas posibilidades de crecimiento que pueden alcanzar hasta un 64%, de acuerdo con el Estudio Global de E-commerce de la Consultora Internacional Nielsen.

Los informes demuestran que la capacidad de búsqueda y el surtido de productos adecuados son un factor clave para el éxito en línea. Los productores deberán hacer que sus productos sean más visibles en el ámbito online y tener estrategias de marketing de más visualización. Dado que Internet permite llegar a grandes masas, los minoristas tendrán que invertir en cadenas de suministro que sean más eficientes para poder satisfacer las demandas de los consumidores de productos más frescos y de mejor calidad.

Diversos estudios sobre este tipo de mercado muestran las mismas tendencias en todas partes: los productores de panadería deben actuar ahora en respuesta al creciente número. Las empresas con un enfoque de «esperar y ver» pueden estar muy por detrás de los competidores que ya han adoptado el mundo digital.

Otra tendencia se revela en el mix de formatos. En países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México las grandes cadenas de supermercados han ganado un espacio muy destacado. Aquí el consumidor pretende y demanda comodidad y utilidad, hecho que ha también vigorizado a los supermercados de menor formato.

La Consultora Nielsen Holdings también ha destacado el concepto de mantener en las ofertas a los productos saludables; el 51% de los encuestados sobre Salud y Bienestar, considera que está con sobrepeso y un 70% de los mismos, están haciendo alguna clase de dieta o ejercicio para disminuirlo. Por eso hay que presentar un mix de productos saludables o alimentos y bebidas que posean beneficios funcionales o incorporen un consumo mucho más light, por sobre la indulgencia, que va en retirada lenta en América Latina, detalla la organización.

Las cadenas de suministro se verán influidas por causas internas y externas. Una de ellas se conoce como Driverless (Vehículos Autónomos), que está muy ligado a la tendencia Robótica. Veremos más proyectos piloto donde los retailers y fabricantes utilizarán estas tecnologías que alterarán el proceso de entrega para los componentes y productos y esto acelerará la llegada al mercado. La fabricación se vuelve mucho más avanzada en lo tecnológico.

Muchos supermercados también lo harán, buscando recrear el modelo “store-within-a-store” (tienda dentro de otra tienda). Además, se verá una mayor consolidación de compañías por las fusiones y adquisiciones.


Fuentes :
www.redbakery.cl/tendencias-de-supermercados-en-europa-y-estados-unidos/ www.logisticamx.enfasis.com www.redbakery.cl/nuevas-tendencias-en-el-retail-alimenticio/