Todos estamos viviendo momentos muy inusuales, y desafiantes. Es momento de fortalecer todos los protocolos sanitarios para asegurar que esta situación impacte lo menos posible.
Los Coronavirus, así como otros virus respiratorios como la gripe, solo provocan infecciones cuando ingresan al cuerpo a través de la boca, la nariz y los ojos, por lo que los expertos recomiendan seguir las recomendaciones ampliamente difundidas.
Y para Cafeterías, Panaderías, Pastelerías, Pizzerías y Sandwicherías es de vital importancia adoptar las medidas que tiendan a entregar a trabajadores y clientes la mejor experiencia y la seguridad que se están tomando todas las acciones posibles para contribuir a que la brote de Coronavirus en Chile tenga las menores consecuencias posibles.
Para quienes somos parte del bello oficio del Bakery en todas sus manifestaciones siempre es nuestra principal prioridad será el proporcionar el mejor servicio posible, así como garantizar la salud y la seguridad de los consumidores, empleados y de la comunidad en su conjunto.
Acá algunas medidas que se deben adoptar; Intensificar el protocolo de lavado de manos en todo momento. Aumentar la frecuencia de desinfección de las áreas públicas, incluidas las manijas de las puertas, encimeras, mesas, baños y áreas de registro. Prestar una atención extraordinariamente alta a todos los estándares de seguridad alimentaria. Comunicar protocolos de saneamiento mejorados a los empleados y manipuladores de alimentos. Supervisar los desarrollos relacionados con el Coronavirus de fuentes respetadas como la Organización Mundial de la Salud y los Institutos Nacionales de Salud, así como de hospitales, clínicas y de los funcionarios de salud locales y estatales.
Otras medidas para quienes trabajan en Pizzerías, Cafeterías, Sandwicherías y Pastelerías; Mayor frecuencia de limpieza y desinfección de equipos, mesones e implementos. Uso preventivo obligatorio de mascarillas y guantes. Disponibilización permanente de alcohol gel para clientes y equipo. Uso de mascarilla y alcohol gel permanente por parte de los repartidores de delivery y toma de temperatura corporal a todo el equipo al iniciar la jornada laboral, para activar protocolos de ser necesario.
En tanto los clientes y consumidores deben colaborar de esta forma; Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón durante al menos 20 segundos, o, si no hay agua y jabón disponibles, usar un desinfectante para manos a base de alcohol, es el método de prevención de transmisión más importante. Se recomienda lavarse las manos inmediatamente antes de comer, después de haber usado el baño y después de tocar superficies que podrían estar contaminadas. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas. Quedarse en casa cuando se esté enfermo.
En otra nota de higiene, las personas deberían toser o estornudar en un pañuelo desechable (o si no está disponible, en un codo doblado), ya que esas gotas rociadas por la boca podrían transmitir el virus a otras personas. Como precaución adicional, se recomienda lavar las manos con jabón inmediatamente después, para evitar transferir gotas perdidas de sus manos a otras superficies.
Respecto al momento de consumir, en general, es aconsejable no compartir bebidas o utensilios. Particularmente en esta situación actual, creemos que sería prudente no compartir comida.
La salud de todos es lo más importante. Por esto desde esta tribuna recomendamos activar los protocolos de prevención para compartir en un lugar seguro y confiable cuando visites un bakery para tus compras diarias o pidas delivery a tu casa u oficina.
Fuentes :
www.perkinsrestaurants.com www.eater.com www.bakersjournal.com