Se suman los bakeries de perfil artesanal que producen con componentes más emocionales, que se escapan un poco de la producción industrial. Conoceremos un caso de este estilo de elaboración.
La contingencia por el Coronavirus y sus restricciones de movilidad y de acercamiento social no nos impiden seguir dando tribuna a los emprendedores y empresas del Bakery local, ubicada en Vitacura, Región Metropolitana.
Esta vez conversaremos con un bakery, fusión de Panadería Contemporánea, Pastelería y Pizzería, que sabe unir muy bien estos elementos, dando como consecuencia un armonioso resultado. Camilo Mancilla Köllner, uno de sus propietarios, contesta nuestras consultas.
¿En qué se manifiesta que son «Friendly Bakery»?
Desde nuestros inicios quisimos darle a nuestra tienda el concepto de una tienda de barrio, tratar a nuestros clientes por sus nombres, conocer su historia, saber cómo le gusta la pizza, qué pan come, conversar con ellos. Y ahora que por la contingencia hemos fomentado el delivery y nuestro público se ha ampliado más allá de nuestros vecinos de Vitacura, como no tenemos ese contacto físico, nos interesa mucho el feedback de quienes nos compran. Ese es uno de los puntos donde se manifiesta nuestro slogan; queremos que nos identifiquen como un lugar amigable. Pero también tiene otras aristas, como ser un lugar pet friendly, una tienda donde además vendemos productos de otras pymes chilenas.
También nos interesa mucho ser amigables con el medioambiente, nos falta mucho aún para llegar donde queremos en este ámbito, pero hemos empezado con pequeñas acciones, como reciclar nuestros desechos, uso de bolsas de papel, nuestra producción está de la mano con lo que vendemos por lo que tenemos muy pocos desperdicios y si los hay los donamos.
Presentemos a la comunidad de RedBakery a Camilo Mancilla, ¿Quién es?, ¿Cómo llega al rubro del Bakery?
Soy Ingeniero Civil Industrial de la UAI, y desde mis inicios profesionales me dediqué a emprender, tuve por más de doce años una empresa de arriendo de maquinaria para la construcción, la que cerré hace muy poco porque elegí dedicarme de lleno a este rubro gastronómico. Sin embargo, siempre me gustó mucho la cocina y estaba constantemente haciendo y buscando aprender cosas nuevas en esta área.
Fue así como en enero de 2018, Constanza, mi señora, me regaló un curso de Masa Madre y desde ese día no paré más. Comencé a hacer pan y pizzas en la casa, primero para el consumo familiar, luego comenzamos a vender a amigos, familia, compañeros de oficina y comenzó a tomar un vuelo inesperado, hasta que se nos presentó la oportunidad de arrendar un local.
Sin pensarlo mucho dijimos vamos, era la oportunidad y el momento de no quedarse siempre con la duda, con el que hubiese pasado si. Constanza, que es periodista, renunció a su trabajo y juntos decidimos dedicarnos a este emprendimiento.
¿Nos cuentas cómo preparan y mantienen la Masa Madre en De Pura Madre?
Tenemos diferentes tipos de Masa Madre, desde Masa Madre dura, líquidas, integrales, blancas, de diferentes granos como la de centeno y otras alimentadas a partir de Kombucha con bacterias y levaduras propias de esta bebida. Alimentamos y mantenemos nuestras masas madre según su necesidad que varía según lo que queremos conseguir con ellas. Unas se alimentan diariamente y otras dos veces a la semana, según la intensidad de su uso.
¿Cómo nace el nombre de la panadería y cómo fueron esas primeras semanas de funcionamiento?
Mucho antes de pensar en abrir la tienda, queríamos amparar esto que estábamos haciendo en casa bajo un concepto, y después de días de pensar y darle vuelta, llegamos a De Pura Madre, porque los panes y pizzas son elaborados puramente con Masa Madre y además quisimos darle un lado lúdico a la marca, haciendo un juego de palabras, y que cuando alguien probara nuestros productos los encontrara tan bueno que pensara que estaban de pu… madre. Creemos además que es un nombre fácil de recordar.
Las primeras semanas fueron difíciles, me atrevería a decir que los primeros diez meses fueron complicados, llenos de cuestionamientos, dudas sobre nuestras convicciones, pero finalmente el trabajo y el tiempo nos han ido dando la claridad necesaria para ir desarrollando nuestro propósito con más calma y pudiendo proyectar el futuro con nuevos desafíos. Finalmente es clave el equipo de trabajo y contamos con uno muy bueno.
«Todas nuestras pizzas se hornean a 400°C, en un Horno italiano Alfa Forni. Por las características propias de la masa madre, nuestras pizzas destacan por ser livianas de una textura suave, con ingredientes de primera calidad. Tenemos además versiones veganas».
Camilo Mancilla Köllner, dueño de De Pura Madre, Friendly Bakery.
¿Cuáles son los productos que actualmente son más exitosos?
Es difícil hablar de un producto estrella, porque tenemos una amplia variedad y todos de alguna manera son exitosos y tienen su público. Pero dentro de los más vendidos están las pizzas Pepperoni, Vegetariana, Capricciosa, los panes blancos, baguettes e integral semillas y en los dulces los cinnamon roll brownies, galletas y cakes.
¿Cómo han afrontado los periodos de Cuarentena y de restricciones por el Coronavirus?
Desde el inicio tomamos medidas y protocolos internos que han ido adaptándose según ha ido avanzando el tema y los anuncios de las autoridades gubernamentales. Por ejemplo, el uso obligatorio de mascarillas y guantes, aumento en la frecuencia de lavados de manos y desinfección de superficies y espacios.
Desde hace más de un mes que estamos atendiendo por ventanilla, es decir, no está ingresando clientes a la tienda. Redujimos nuestros horarios de atención, implementamos un sistema de turnos de trabajo 5×5, así los que no estén trabajando puedan cumplir una cuarentena preventiva en casa y por último redujimos nuestra variedad de productos y servicios. También estamos potenciando nuestro delivery desde nuestra web, para que los clientes opten comprar por ahí y no tengan que salir de sus casas.
Tienen bastantes fans en las Social Media ¿Cuál es la fórmula?
Las redes sociales son hoy una de las principales plataformas que tienen las empresas para darse a conocer, comunicarse con sus clientes, darle valor a la marca y vender. Así lo entendemos y sabemos que es un canal que debemos ponerle atención y potenciar. No se si es una fórmula, pero si es una ventaja que Constanza, esté a cargo de todo el marketing y comunicaciones, por su experiencia profesional en grandes empresas, es un área que conoce.
Intentamos tener un Instagram cercano, con contenido entretenido, buenas fotos, realizar interacciones, estrategias de marketing que nos lleven a una conversión exitosa, usarlo como canal de venta y también como canal de atención al cliente. Que esté en manos de unos de sus dueños, que vive el día a día, que está al tanto de todo lo que pasa, que puede orientar o entregar respuestas rápidas a los clientes, eso hace la diferencia y creo que eso se percibe.
¿Nos comentas acerca del Packaging y la Imagen de Marca que muestran al público?
Nos gusta el diseño y creemos que es fundamental generar una oferta atractiva para el cliente. Nos gusta que nuestra propuesta sea auténtica en el sentido de que nuestros productos se vean y sean ricos y que te den la sensación de algo hecho con dedicación y cariño y rememorar nuestros recuerdos de productos caseros y que sean especiales al mismo tiempo. No nos gusta ser pretensiosos con nuestra oferta, pero si nos gusta tener una identidad y que nuestro servicio sea clave en la relación que tenemos con nuestros clientes.
En bollería, ¿qué producto es la estrella en De Pura Madre?
Los Cinnamon Rolls y Croissant son los productos con más fanáticos, así como nuestra línea de cakes y brownies.
¿Nos puedes comentar acerca del diseño del interiorismo del local?
Partimos con una idea, buscando tendencias en panaderías de todas partes, queríamos reflejar calidez y modernidad a la vez, con una línea más europea con detalles que hicieran nuestra tienda un lugar especial. También nos gustó aprovechar el lugar como ya estaba e incorporamos la idea de tener nuestra producción conectada con nuestros clientes para que no sintieran tan lejanos el origen de sus alimentos. Nos gustan los colores, nos gusta la calidez y nos gustan los detalles. Nos asesoramos con una diseñadora y formamos el concepto actual.
¿Cómo ven el futuro de la Pizzería y Panadería Artesanal en nuestro país?
Vemos un tremendo auge, cada vez hay más personas dedicadas a elaborar sus panes y pizzas en sus barrios. Cada vez hay más gente que se apasiona por este arte de elaborar productos de calidad y vemos un tremendo potencial dado al apoyo de la tecnología que te permite partir cocinando desde tu casa hasta desarrollar un modelo sustentable que hace posible generar un modelo de negocio viable en el tiempo. La clave es la dedicación y no rendirse porque el camino inicial es complicado pero el tiempo te da alegrías y satisfacciones.
Agradecemos a Camilo y a Constanza por sumar talento y conocimientos, en favor de nuestro bakery local, que cada día se profesionaliza más y más, beneficiando así directamente a quienes formamos parte de este rubro que tantas alegría entrega a consumidores, proveedores y productores.
Web: https://www.depuramadre.cl
Facebook: https://www.facebook.com/De-Pura-Madre-Bakery-290482438489261
Instagram: https://www.instagram.com/depuramadre_