Sublevación, motín, rebelión… son algunos de los sinónimos que encontramos cuando se busca “Revuelta” en el diccionario de la RAE. Gracias a esta Panadería se ampliarán los significados.
Conversaremos con Gabriel Chiong, uno de los propietarios de Panadería La Revuelta, que, establecida en la comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana, trabaja en tiempos tumultuosos de manera incansable para mantener los sueños, los proyectos y las ganas de amasar. ¡Comienzan las preguntas!
«Cambia tu Hallulla por un pan de verdad» ¿Qué diferenciales entrega La Revuelta?
Nosotros nos enfocamos en fabricar un pan con los ingredientes básicos de la panadería, evitando el uso de mejoradores, preservantes u otro tipo de aditivos. También nuestro proceso de elaboración, incluye muchos pasos que involucran directamente las manos de los panaderos, volviéndolo un pan más artesanal y único.
¿Cómo fue el origen de La Revuelta, las primeras semanas?
De mucho aprendizaje y ansiedad. Nos fue difícil hacer el salto de la panadería en casa a un local con atención a público. Todo nuevo así que mucho aprendizaje, pero entretenido sin lugar a dudas. La Revuelta es un proyecto familiar, el cual también involucró la preparación del local, muchos de los arreglos necesarios para abrir los hicimos nosotros mismos, por lo que estábamos aún más ansiosos por ver la recepción de la gente.
¿Quién es Gabriel Chiong y Felipe Chiong y cómo llega al rubro panificador?
Felipe y Gabriel somos los hermanos quienes junto a nuestros padres, fundamos la panadería La Revuelta. Yo (Gabriel) soy diseñador de profesión y Felipe ingeniero civil. El 2018, ambos nos encontrábamos pensando cómo darle una vuelta a nuestras vidas y coincidió con el interés de nuestros padres por emprender con un negocio familiar. Buscamos algo que nos fuese de interés común a los cuatro y dimos con la panadería.
«La Revuelta en nuestras vidas. Un cambio importante vivió nuestra familia cuando luego de unas largas conversaciones, decidiéramos emprender juntos. Poco sabíamos de pan y de los desafíos que nos traería el montar un negocio desde cero, pero cariño y empeño le hemos puesto, los mismos ingredientes que incluimos en nuestros productos y que valoran quienes nos visitan» Web de Panadería La Revuelta.
¿Cómo nace el nombre de Panadería La Revuelta?
El nombre fue todo un proceso… ¡jajajaja!, queríamos algo que nos identificara pero que fuese lo suficientemente pregnante como para que la gente no lo olvidara fácilmente. Viendo que el proyecto implicaba una vuelta en como vivíamos hasta ese minuto nuestras vidas, pasar de un trabajo de oficina a tener tu propio negocio, y como coincidía con las “vueltas” de la masa nos pareció totalmente apropiado.
¿Quiénes son parte de Panadería La Revuelta?
Como explicaba antes, La Revuelta es un proyecto familiar en el cual trabajamos mi madre Ana María, padre Sergio Chiong, hermano Felipe Chiong y yo Gabriel Chiong. Aparte de nosotros cuatro, también hemos contado con la ayuda de amigos, familiares y parejas en algunos momentos.
«Como cuento aparte, hemos comenzado una rutina de ejercicios desde que estamos «encuarentenados» la cual ha estado más intensa que preparar pancitos en días normales jajaja. ¿Cómo evitan el sedentarismo en este tiempo?». Redes Sociales de Panadería La Revuelta.
En estos tiempos de cuarentena, ¿Cómo está la relación con los proveedores de insumos?
A decir verdad tienen sus altibajos, hay algunos proveedores que ya estaban acostumbrados al trabajo menos presencial lo cual facilita las cosas.
Con quien más hemos tenido problemas ha sido con nuestro molino. Hemos tenido dificultades para comunicarnos con ellos, además que sus procesos de atención son poco ágiles y no responden con la rapidez que uno requiere lo que termina generando más estrés del que ya tenemos (pandemia, despertar social y emprender).
«Pancito hoy, pancito mañana, pancito calentito». Polera de Panadería La Revuelta.
¿Cómo ha funcionado la venta Take Away?
Para nosotros hoy funciona, pero sin parecerse a la venta directa. Siempre tomamos esto como un paso necesario para la digitalización de la panadería y siempre formó parte del proyecto. Cuando empezamos, tuvimos una muy buena recepción por parte de nuestros clientes de todas las edades, lo cual nos sorprendió mucho. Aun así, consideramos que la gente no se acostumbra a la idea de comprar el pan a través de internet y muchas veces se les olvida encargar.
¿Están haciendo Delivery?, ¿Cómo?
Comenzamos con el Delivery una semana después de reabrir solamente con retiro en tienda. Los encargos con despacho los recibimos con al menos dos días de anticipación y los realizamos los días martes y viernes. Al principio hacíamos las entregas nosotros mismos, pero nos estaba resultando un poco complicado hacer todas las cosas. Ahora contamos con la ayuda de amigos que se encargan del reparto.
«Una de las cosas que más extrañamos es poder atenderlos en nuestra tienda. La modalidad de retiro y despacho le quitan la calidez humana tan presente en el pan 🙁 pero bueno, ya volveremos». Redes Sociales de Panadería La Revuelta.
¿Características de la Masa Madre de La Revuelta?
Nuestra Masa Madre “nace” en septiembre del 2018 y desde entonces la hemos mantenido con nosotros, tratamos de alimentarla lo suficiente para que nuestro pan no sea tan ácido pero que si le entregue las propiedades nutritivas, sabor y aroma al pan.
¿El o los productos más exitosos?
Nuestro producto más exitoso son las Bachatas (Ciabattas), consideramos que el paladar chileno está más acostumbrado a un pan que sirva para hacerse un sándwich, por lo que al hacer este pan, le dimos un tamaño que ayudase a que la gente lo viera como una opción real para cambiar su pan del día a día por este, con una miga esponjosa pero más densa que la marraqueta y una corteza crujiente. ¡Es el favorito de muchos revoltosos!
¿Cómo ves el futuro panorama de la panificación artesanal en Chile?
La panadería artesanal en Chile ha crecido mucho sin lugar a dudas, pero aún hay mucha gente a la que le cuesta darle una oportunidad a la panadería de masa madre o a panes con sabor. Aun así, me parece que hay un creciente interés en las personas en buscar una alimentación más sana lo cual nos brinda a nosotros como panaderos artesanales una mejor oportunidad para ofrecer mayor variedad de productos más naturales y nutritivos.
Hubiéramos departido mucho más, pero esta entrevista, por ahora llega a su párrafo final. Damos las gracias a Panadería La Revuelta por el positivismo, las ganas de seguir revolviéndola y darle a sus revoltosos clientes un producto de calidad, y esencial para todos los días.
Website: https://www.larevuelta.cl
Facebook: https://www.facebook.com/LaRevueltaChile
Instagram: https://www.instagram.com/larevueltacl