Las marcas deben lograr que el consumidor se sienta más en control. Hacerlos sentir que tienen libertad para elegir, para sentirse más conectados, más comprometidos.
Danone ha visto aumentar sus ventas en Europa en tiempos de pandemia, al producirse un fenómeno conocido como “Llenar la Despensa”. Si bien la empresa francesa ha retirado la orientación financiera que tenía proyectada para este 2020, ha registrado mayores ventas en el primer trimestre de este año ya que los consumidores compraron más productos lácteos, de origen vegetal y nutricional para comer en casa.
Las ventas subieron un 3,7% más de lo esperado, marcando 6.242 millones de euros, señaló la compañía gala. Cifras de los mercados europeos y norteamericanos.
Explicando la decisión de eliminar la decisión financiera global del 2020, el Presidente y Director Ejecutivo de Danone, Emmanuel Faber, señaló que; “El primer trimestre de este año será recordado por mucho tiempo como el momento de una pandemia sin precedentes, que puede cambiar la forma en que vivimos y hacemos negocios por un largo tiempo por delante”.
En tanto la empresa inglesa Premier Foods, comunicó hace pocos días que estaba experimentando altos niveles de demanda de sus productos, creciendo en marzo un 3,6% interanual. Los productos más demandados; snacks, galletas, sopas instantáneas, cremas y yogurts.
Una gran pregunta que todo el rubro alimentario se está haciendo es, ¿Cuál será la nueva norma? Porque hay que mirar el nuevo escenario del bakery más allá del coronavirus.
El mercado del marketing y el retail ha estado construyendo una realidad digital a un ritmo no siempre continuo. Sin embargo la pandemia le ha dado una urgencia y ha debido acelerar. Según el experto conductista del consumidor, Ken Hughes interactuar con los consumidores será más importante que nunca antes.
Porque se están produciendo cambios en los hábitos de consumo. La naturaleza tiene una forma de evolucionar que no se entiende siempre, y es que la pandemia ralentizó todo, generando una popularidad de la repostería casera. Los consumidores buscan comodidad y también persiguen conveniencia con resultados en casa.
Las categorías populares de snacks, por ejemplo, como las papas fritas, palomitas de maíz, las pizzas, pasteles y productos afines seguirán siendo fuertes, sin embargo el sabor y el precio serán más importantes que nunca para las marcas que quieran dejar una huella en estos “nuevos mercados” post pandemia.
Fuentes :
www.bakeryandsnacks.com www.foodnavigator.com www.bakeryandsnacks.com