Las Pizzas y sus Fans: Historia de un Romance Online

Son las preferidas y siempre innovadoras cuando se trata de buscar nuevas maneras de comprarla. Las Pizzas son, por cierto, las mejor adaptadas en tiempos de distanciamiento social.

El portal de notas curiosas Clip Set nos cuenta; «Actualmente el crecimiento de las compras online hacen que Black Friday y el Cyber Monday tengan una frontera difusa, pero eso da lo mismo para la pregunta que nos hemos hecho hoy ¿Cuál fue la primera venta online de la historia? La primera venta online de la historia fue… una pizza de champiñones con extra queso de Pizza Hut comprada en 1994 tiene el curioso honor de ser el primer producto comprado/vendido de forma 100% online. Esto significa que el producto se escogió online, se procesó según esa comanda online y se pagó online».

Esto habla de una larga y exitosa relación de la venta online y las pizzas y las explicaciones a este fenómeno pueden ser variadas; facilidad en su consumo, un componente social, la comodidad en la entrega y la costumbre de pedirla “remotamente”, ¿Recuerdan que antes se compraban llamando al local por teléfonos fijos?

Bueno, también la extraordinaria variedad y la adecuación a los gustos locales es un factor de predilección… De acuerdo a la información entregada por la aplicación de entrega de comida a domicilio Pedidos Ya, la Pizza Pepperoni es la más solicitada en Perú y Chile. En Panamá se pide mucho la Sushi Pizza (Arroz de Sushi Tostado + Salmón + Furikake + Massago + Wakame), la Pizza Muzarella es la reina en Argentina, Paraguay y Uruguay.

Por su parte en Ecuador la preferida es la Pizza Meat Lovers (Muzzarella + Salsa Strogonoff + Papa Frita + Salchicha Italiana) y en Colombia domina ampliamente el mercado la Pizza Hawaiana, muy explicable porque a los colombianos les fascina la Piña y la emplean en variadas preparaciones.

A medida que nos acercamos a zonas caribeñas aumenta la cantidad de ingredientes y condimentos de las pizzas más pedidas. En países del sur como Chile y Argentina las elegidas por la mayoría cuentan con dos o tres agregados, máximo. En el Caribe hablamos de Pizzas que contienen no menos de cinco ingredientes.

En Chile, se consume y mucho, pero fundamentalmente se concentra en dos actores; Telepizza y Papa John’s. Cada uno ostenta entre un 30% y 40% del total de pedidos realizados, es decir, dos empresas concentran entre el 60% y el 80% de la cantidad de pizzas comercializadas en el país. Un reciente reporte de la Fiscalía Nacional Económica de Chile destacaba que; «Entre 2018 y 2017 el segmento de pizzas de cadena mostró un alza de 22,4%, explicado fundamentalmente por el aumento en las ventas de Papa John’s. Lo anterior se condice con que la modalidad de reparto a domicilio asociado a pizzerías se elevó un 37%».


Fuentes :
www.clipset.com www.washingtonpost.com www.latercera.com