Los Mejores Panes del Mundo (Parte 2)

Como el pan nos gusta y mucho, seguiremos en este tiempo de cuarentena visitando virtualmente los países que tienen los más exquisitos panes del planeta… ¡A disfrutar!

El Pan Hwangnam, también comúnmente llamado pan Gyeongju, es una especialidad local de la ciudad de Gyeongju, Corea del Sur. Es un bollo con relleno de pasta de frijol rojo. Este pan se horneó por primera vez en 1939 en una panadería en Hwangnam-dong, en el centro de Gyeongju. Desde entonces se ha vuelto popular en todo el país y es producido por varias compañías diferentes, todas con sede en Gyeongju. En Chile encuentras una versión parecida llamada Dan Pat en Copo de Crema Bakery & Cafe, en calle Río de Janeiro, en pleno Barrio Patronato.

Shaobing: debes romper la corteza de las semillas de sésamo en un shaobing para revelar capas tiernas ricas en sabor a trigo. Los expertos en horneado de Shaobing giran y golpean la masa hasta el punto donde el producto terminado tiene al menos 18 capas. El pan plano del norte de China puede enriquecerse con rellenos dulces o salados, que van desde pasta de sésamo negro hasta carne ahumada o incluso pimienta de Sichuan.

Dökkt rúgbrauo, Islandia: el calor geotérmico que alimenta los géiseres, las aguas termales y las rejillas de vapor de Islandia también proporciona un horno natural para este pan cocinado a fuego lento. Hecho con harina de centeno negro, la masa se encierra en una olla de metal antes de ser enterrada en tierra caliente cerca de fuentes geotérmicas. Se tarda 24 horas en cocinar según la receta tradicional. Es un uso ingenioso de un recurso natural y en la ciudad balneario de Laugarvatn, los visitantes pueden probar estos panes cuando salen de un agujero en la arena negra.

Naan: es un pan plano, hecho de harina de trigo y generalmente con levadura, muy sencillo de hacer. Es de consumo habitual en Asia central y de Asia del sur: Afganistán, Irán, Uzbekistán, Birmania, Pakistán y la India del noroeste. ¿Dónde probarlo en Chile? En el restaurante Jewel of India, donde lo preparan en el clásico horno Tandur. Se utiliza en lugar de los servicios para untar comidas y llevarlas a la boca.

Pan Cubano: la manteca de cerdo derretida da un sabor sabroso a los panes de pan cubano cuya corteza suave ofrece un tierno contraste con la corteza crujiente. En una panadería cubana, probablemente notarás la tostada larga con una costura pálida en el centro porque algunos panaderos exprimen una hoja de palmeto en vinagre en la masa antes de hornear para crear una grieta distinta a lo largo del pan. Es popular desde La Habana hasta Miami, pero solo en los Estados Unidos lo encontrarás en sándwiches cubanos que fueron inventados en el siglo XIX por cubanos que vivían en Florida.

Pronto les entregaremos la tercera y última parte de este singular y delicioso viaje para seguir conociendo los más exquisitos panes de los cinco continentes.


Fuentes :
www.thewanderlustkitchen.com www.mercadosytendencias.cl/los-mejores-panes-del-mundo-parte-1-/950 www.cabelkawan.jallet.org