Algunos Consejos para el Sector Horeca

Los Hoteles, Restaurantes y Cafeterías han sido los negocios más impactados por esta crisis sanitaria global. Acá analizaremos algunas acciones que podrían reactivarlos.

Un acrónimo es la creación de una sigla, basada en las letras de dos o más palabras. En este caso Horeca es; Hoteles + Restaurantes + Cafeterías, un rubro particularmente golpeado por la pandemia generada por el Covid 19. “La digitalización en el campo de las redes sociales y la digitalización de la gestión económica, financiera y sanitaria, van a ser imprescindibles para seguir funcionando”, es lo que aconseja la Revista Hostelería.

Es un sector en emergencia. La situación actual impondrá modificaciones en las medidas de seguridad e higiene, en los modelos de gestión empresarial y también en las relaciones con el resto de actores de la cadena de abastecimiento. El desplome fue feroz por el cierre tanto a nivel nacional como internacional de forma casi simultánea.

¿Qué puede hacer este sector para seguir creciendo y superar, poco a poco, el fuerte impacto de la pandemia? Como indican varios expertos, dos aspectos son claves para su recuperación: la formación y la digitalización. En los tiempos que corren es del todo necesario reforzar la formación en competencias digitales. Es decir, que la plantilla domine cuestiones básicas como: el pago con el móvil o la consulta de las cartas a través de códigos QR, entre otras innovaciones que se han desarrollado durante la crisis de la Covid» plantea el portal español Pan y Pizza.

Los principales analistas nacionales y extranjeros concuerdan que las realidades cotidianas de estos locales cambiarán, y quizá por mucho tiempo; mayores espacios, restricciones en el número de comensales o clientes por m², el uso de reservaciones online, la puntualidad como norma estricta, el uso de, por ejemplo, consultas digitales para revisar los productos y/o servicios ofrecidos en lugar de manipulación de cartas en papel, protocolos de limpieza de manos, etc.

Es un momento que hoy afrontamos, pero que se hablaba como tendencia desde hace ya varios años atrás; la necesidad de control biométrico por ejemplo, para accesos a lugares de gran afluencia de público, la restricción de personas en instalaciones como estadios… ¡Un cambio de paradigma!

Antes de la Pandemia: los clientes acudían al local, sin previas condiciones y se acostumbraban a las condiciones de sus productos y servicios.

Luego de la Pandemia: el local precisa buscar clientes en el mundo digital; atraerlos, ganárselos y adaptar sus productos y servicios a sus preferencias.

Es crucial contar con estrategias de interacción digital que mantengan a los clientes enganchados a la imagen de marca del Restaurante / Cafetería / Pizzería / Sandwichería la mayor parte del tiempo. Asegurarse que cada vez que los clientes piensen en comer fuera, lo primero que se les ocurra es probar esa rica receta que el chef preparó en el video en vivo y que se publicó en sus redes sociales.

El futuro ha llegado. Imaginemos un instante qué podríamos estar relatando en un tiempo más; “Gracias a las nuevas tecnologías, los restaurantes, cafeterías y hoteles están mejorando su calidad y revolucionando la experiencia del cliente como nunca antes, ofreciendo noches gastronómicas cada vez más personalizadas y sorprendentes. Es un cambio impresionante en la industria que está impulsando a los empresarios a unirse a la digitalización”…


Fuentes :
www.bialarblog.com www.lavanguardia.com www.panypizza.com