El rubro artístico se ha visto golpeado con los efectos del distanciamiento social y el confinamiento. Gracias a los talentos, nuestro entrevistado sigue creando, ahora desde su cocina.
Teatro, series, telenovelas y la participación y conducción en exitosos programas de televisión. Es multifacético y ahora incursiona con éxito en rubro del Bakery. Hablaremos con Pato Strahovsky de su emprendimiento “La Panadería de Papá”.
Comencemos con la única pregunta acerca de la actuación que te haremos Pato, ¿Qué es lo que más extrañas del teatro y/o de la televisión?
Estar, aquí y ahora… Porque es una pasión desde que decidí ser una parte de lo que soy: Actor, Productor, Director, Conductor y Animador de TV, Creador…
¿Cómo y por qué nace La Panadería de Papa?
Mi energía siempre es HACER y estaba pensando; “¿Qué talento práctico que ayudará a los demás tengo?” y recordé que un par de décadas anteriores hice Pan y como la ayuda parte por casa, les hice Pan a todos en nuestra casa… debo reconocer que me quedó exquisito, todos me felicitaron y yo mismo me sentí con una energía especial, porque hacer Pan es Sagrado, es mágico, es meditativo, te reencuentras contigo mismo porque lo haces sólo con tus propias manos y como Actor es como estar haciendo un Unipersonal: hablas contigo, pongo música, tomo consciencia de lo que está pasando o sea mágicamente entras como en una especie de terapia hacia ti y después todas esas energías se van con el Pan que recibe el público, o sea, mis clientes, que han estado creciendo orgánicamente alrededor de mis amigos y las publicaciones que hago en redes sociales.
Son muchos y buenos clientes, estoy haciendo nuevos panes con ingredientes diferentes: aceitunas, cebollas, ajo, semillas etc. y así también les pregunto a los clientes y al público como les gustaría su Pan. Es importante que sepan mis clientes de ahora y de mañana que este Pan es Casero, lo hago yo mismo y como uno todos los días no es igual el pan tampoco…
¿Haces tú mismo el pan? ¿Cómo aprendiste?
Lo hago yo mismo con mis propias manos… Cuando lo hice la primera vez fue cuando era más niño en el campo donde pasaba mucho mis vacaciones de colegio y de verano, me gustaba mucho, trabajaba en las plantaciones de tomates, melones y sandías, porque de niño teníamos nuestras obligaciones y eso me hizo descubrir, observar todo lo que pasaba alrededor, aprendía y me conectaba con todo, la cocina era una de ellas. Ver cocinar y pedir que me enseñaran y cuando se hacía Pan también estaba ahí aprendiendo, amasando.
Después tipo 40 años me tocó un día, así cualquiera, hacer de nuevo Pan y me quedó muy rico, ahora cuando recordé que ese era un talento que tenía guardado o dormido lo desperté y supe así como cuando era niño, cuando tenía 40 y ahora como siempre que mis manos tienen eso, Magia… y ahora hago Pan continuamente hasta quién sabe hasta cuándo.
Por ahora, panes de Molde Blanco e Integral. ¿Se ampliará la oferta?
Mi Pan es Casero y está como siempre el Blanco e Integral, mis clientes me están pidiendo diferentes panes y yo mismo ya estaba haciendo otros estilos con ingredientes diferentes a modo de prueba, pero ya hace como dos semanas que me encargan especialmente otros tipos siempre con el mismo molde Casero.
Así como en el teatro hay que seguir investigando y viendo como uno se va reinventando, todo esto al parecer por el momento se ve que es para largo así que dejémonos llevar con energías de todo tipo. Sigo en casa y con mi horno casero y quien sabe qué seguirá…
¿Haces directamente el Delivery? ¿Qué tal te reciben?
Sí, también tengo mi transportador, así le llamo, ¡¡jajajajajaja!!… ¡buen chico! La idea siempre es tratar de entregar en Bici porque yo me transporto en bicicleta siempre.
La gente me está esperando para reírse un rato conmigo. Me reciben con mucha alegría a pesar de lo que estamos viviendo… por supuesto que con todas las distancias necesarias y cuando llegó a mi casa me meten a la ducha inmediatamente y la ropa se va a la lavadora.
Mis recomendaciones siempre son; Quédense en la casa por favor por ti y por los demás, eso es conciencia, yo reparto ahora sólo dos días: lunes y viernes. Los pedidos se hacen mínimo con un día de anticipación, gracias.
«Afortunadamente me reinvento o llega sin buscarlo. Cuando tienes gente linda alrededor tuyo te llega la reinvención. Un consejo para quienes están reinventándose; que se relajen un poco dentro de lo que se pueda. Por algo esto está sucediendo en el planeta; una invitación a irnos un poco para dentro y analizar qué está pasando» Pato Strahovsky en Canal YouTube de Chilevisión.
¿Qué te ha parecido ingresar a este mundo del bakery?
Me parece maravilloso estar en el mundo del Pan que es lo más sagrado por siglos y siglos… ¡gracias por recibir a este pequeño hacedor de Pan!… Lo pequeño es hermoso, ¡¡dicen por ahí!! Mi manera de ser es COLABORACIÓN no compito ni me opongo, así soy.
Tu hija te apoya con las Redes Sociales, ¿Te dejas guiar o eres de los jefes que todo lo quieren dirigir?
Sí, ella fue la que armó la @lapanaderiadepapa con su belleza estética y el Marketing que es su profesión, me apoya en todo. Me dejo guiar absolutamente.
¿Te gustaría que esta experiencia se prolongara en el tiempo? ¿Planes a mediano plazo?
Soy del Aquí y Ahora, eso significa que cuando llegué el momento mí intuición y mi corazón me lo dirán y así el Teatro y el Pan se prolongarán con el tiempo y vaya a saber qué otras cosas nacerán de todo esto… ¡¡Ustedes son un Amor y yo también!! ¡¡VIVA EL CAMBIO!!
¿Cómo pueden contactar a La Panadería de Papá?
Me ubican en Instagram como @lapanaderiadepapa ó en mi cuenta personal @patostrahovsky. También atiendo en mi mail; patostrahovsky@gmail.com En FaceBook, Twitter, Linkedin y Youtube me encontrarán como; Pato Strahovsky.
Agradecemos a Pato por su buenísima predisposición, su vocación de creador y comunicador, por la intensidad que pone en lo que hace y por la carga de buena energía que dejó a nuestro equipo al momento de producir esta entrevista… ¡Mucho éxito siempre Pato Strahovsky!