La Panadería en los tiempos de pandemia

Así como muchas panaderías ya establecidas se vieron obligadas a cerrar sus puertas a raíz de la pandemia, otras hicieron lo imposible para que los gastos no los consumieran y se han mantenido firmes a pesar de las circunstancias; reinventándose, vendiendo productos que nunca habían elaborado, adecuándose a la nueva forma de consumo de los clientes y optando por nuevas maneras de hacerles llegar sus productos para que salieran lo menos posible de sus casas.

Pero lo más increíble de toda esta difícil situación, ha sido la capacidad de reinvención de muchas personas que lejos de tener una panadería o negocio afín, perdieron inesperadamente sus trabajos. Ante la incertidumbre buscaron nuevas formas de mantenerse económicamente y empezaron a descubrir que tenían cualidades para lo antes inimaginado. Descubrieron que en Youtube había miles de recetas de pan entre otras cosas y empezaron a vender lo que elaboraban, notando que su nueva clientela repetía y además solicitaban más variedad.

Un gran porcentaje de estos nuevos emprendedores no se conformaron con los simples videos y quisieron mejorar su técnica. Aprovechando por supuesto las bondades de la tecnología. Se dieron cuenta que muchos educadores o maestros en panadería dictaban clases online, lo que significó una esperanza para los nuevos retos que se avecinaban. Se adentraron en un mundo nuevo, un mundo mágico. Descubrieron que sus manos no sólo servían para trabajar en una oficina si no que eran capaces de crear cosas deliciosas y además así poder superar esta crisis que nos envuelve a todos.

Empezaron a conocer los ingredientes y sus usos, los procesos de elaboración, les invadió la curiosidad por querer hacer productos más complicados, investigaron, entendieron que no sólo se trataba de mezclar los ingredientes y hacer una masa, comprendieron que había una transformación, que había magia. Crearon de esta manera su forma de sustento para ellos y sus familias, no se dejaron caer y encontraron en la panadería y en la pastelería sus más grandes aliados.

A estos pequeños nuevos emprendedores debemos darles un gran aplauso, por reinventarse, por sobrevivir, por descubrirse y saberse capaces de elaborar uno de los productos que gustan a todos; por brindarle a sus clientes y familias otra forma de sobrellevar estos momentos de encierro, por preocuparse que en la mesa de muchos hogares siempre esté presente el pan, un buen pan…