Pastelerías Juegan sus Nuevas Cartas

En una “partida” complejizada por el confinamiento producto de una prolongada pandemia, los locales especializados en Bollería y Pastelería deben sorprender, probar y arriesgarse.

“Para no perder, el jugador no cesa nunca de perder”, decía Ovidio, poeta de la Roma Clásica. Y es una reflexión que grandes empresarios del pasado y del presente han tomado al pie de la letra. Ahí tenemos a Bill Gates o Jeff Bezos, grandes magnates que perdieron antes de ganarlo todo. Aún siguen perdiendo, pero ya poco se nota; la clave es ganar muchas más veces.

Entonces, ¿cuáles pueden ser esas nuevas cartas para el rubro pastelero? Una delicada reinvención, una apertura a diferentes gustos, a crear nuevos mercados que quizá ya están allí, esperando esos nuevos productos, esas nuevas mixturas y mezcla de sabores. Analicemos brevemente algunas tendencias;

Con todos los estudios sobre los efectos adversos de la azúcar refinada, el Chocolate Negro es una de las pocas indulgencias dulces que se permiten muchas personas que hacen dieta. Hay variados beneficios para la salud asociados con el Chocolate Negro, por lo que explorar formas de incluirlo en las recetas reposteras puede ayudar a que esos consumidores visiten tu tienda o te busquen en la web o en redes sociales.

Las pastelerías en Estados Unidos se han vuelto extremadamente creativas con sus pasteles y otros dulces en este tiempo de pandemia, mientras se inclinan por el lado tradicional de sus panes y galletas. Agregar un toque de Sabor Ahumado o Salado a algunos de tus pasteles te ayudará a creará un perfil único que puede atraer a una gran audiencia de nicho.

Otra tendencia. La Bollería con Alcohol podría activar mercados dormidos. En tiempos complejos y estresantes en los cuales los consumidores buscan sumar indulgencia, el uso de alcohol en delicias como; Pastel de Chocolate al Pisco, Bizcocho de Ron o una Tarta al Whisky Helada son interesantísimas opciones. También ofrecen grandes márgenes de ganancia si el precio es adecuado y se producen con talento y optimización de insumos.

Finalmente reflexionemos un poco acerca de las vitrinas, del cómo mostrarse.

Invertir en vitrinas de calidad para tu local es un movimiento inteligente. Escatimar costos en este ítem podría deteriorar tu imagen y convencer a ciertos compradores que tus productos no son especialmente deseables.

¿Pero qué hay de los compradores en línea? Tener una pantalla llamativa sigue siendo importante. Para productos de alto precio como pastelería para ocasiones especiales, algunos clientes pueden estar navegando en las tiendas para cotizar, evaluar, dejarse tentar y comprar en línea.

Esta práctica se llama exposición y ya no se limita a ámbitos como la industria automotriz y de la moda. El Showrooming describe la interacción de los consumidores con una tienda física para examinar los productos antes de comprarlos en línea. Este fenómeno será clave para la sostenibilidad de tiendas minoristas en el futuro.

«Los Showroomers compran mayoritariamente en comercios multicanales -es decir, que tienen tienda física y online- más que en los que solo venden por internet. Esto no significa que el Showroomer compre el producto en la versión online de la tienda que visita, sino que puede que termine adquiriéndolo en la competencia», señala el Portal español ABC Tecnología.

¡A jugar! Las cartas están tiradas…


Fuentes :
www.bakemag.com www.quikstonecapital.com www.abc.es