Somos seres de más emocionalidad que racionalidad, ¿alguien lo duda? Sin embargo muchas marcas del rubro se enfocan mucho en ventajas comparativas a menudo muy técnicas.
Las primeras impresiones entre las personas se forman en cuestión de segundos. Lo mismo ocurre con la primera impresión de un producto o marca, y el marketing puede ayudar a dar forma a esa impresión… y ayudar a que esa marca o producto se destaque en las mentes.
Las personas dependen de las emociones, en lugar de la información, para tomar decisiones. Las respuestas emocionales influyen en la intención y la decisión de una persona de comprar más que el contenido de un anuncio o del material de marketing que destacaba beneficios o ventajas no emocionales.
Gran parte de los científicos están de acuerdo en que las respuestas emocionales más importantes que tenemos: el miedo a una amenaza, la ira, el amor y el cuidado de los necesitados son parte de un instinto de supervivencia. Después de todo, la mayoría de estas emociones están orientadas a protegernos a nosotros mismos o al futuro de la raza humana. Harvard Business Review llama a esto «las emociones antes que la razón».
¿Qué hace que un mensaje sea inolvidable? En una multitud de mensajes, es importante distinguir uno de todos los demás. Dado que hay muchos otros que ya utilizan varios efectos visuales y de audio, la emoción es lo que te estimula y te hace destacar. Como afirma Zig Ziglar; “La gente no compra por razones lógicas. Compran por motivos emocionales».
Como prueba de ello, hay muchas marcas que saben cómo utilizarlo. Uno de los ejemplos es Coca Cola, que no habla de grasas y calorías, sino que se centra en la juventud, la vitalidad y los buenos momentos. Otro gran ejemplo es Nutella, que nuevamente no habla de la cantidad de azúcar en el producto, sino que se enfoca en la sensación de alegría que brinda.
«El marketing emocional cuenta una historia que conecta a las audiencias con las marcas de forma personal y humana. A medida que surgen nuevos canales, dispositivos y plataformas de medios, estos aseguran que las personas tengan suficiente acceso a las historias de la marca. Además, ahora hay una serie de formas para que las empresas transmitan su identidad y visión, lo que hace que el marketing emocional sea mucho más simple» nos señala la consultora internacional Fabrik Brands, especializada en identidad de marcas.
¿Con qué emociones sientes que se conecta tu pan favorito o aquella torta que te gusta pedir siempre para tu cumpleaños? Y para quienes están del otro lado del mostrador, la pregunta es la misma; ¿Qué emociones se quieren despertar entre los clientes cuando disfrutan de tu producto?
Fuentes :
www.fabrikbrands.com www.negociosyemprendimiento.org www.blog.hubspot.com