Día Mundial del Pan: Alimento Global

Quizá debiera ser una celebración planetaria. El hecho es que los 18 de octubre de cada año el planeta recuerda al alimento central en la creación de las sociedades hasta ahora conocidas.

«El pan que hoy conocemos y degustamos con tanto placer, se remonta a las más antiguas culturas que han habitado la Tierra. Desde tiempos antiguos, este exquisito alimento ha sido elaborado utilizando el trigo. Para su preparación, era muy común machacar los granos y que al mezclarse con agua formaban una pasta, que luego era usada para fabricar el pan. Con el paso de los años y el uso de nuevos inventos, se pudo procesar el trigo para la fabricación de este alimento en hornos», nos relata el portal Día Internacional.

El Día del Pan se conmemora el 18 de octubre de cada año con el objetivo de consagrar un día a uno de los alimentos más tradicionales en todo el planeta, así como para dar a divulgar su valor nutricional e importancia en la dieta cotidiana de, prácticamente, toda la humanidad.

Y la realidad del rubro panadero mundial es bastante alentadora. El mercado de la panadería está muy concentrado y se encuentra en la fase de crecimiento. Para ganar una mayor participación en el mercado de panadería, los proveedores del mercado están desarrollando nuevos productos con un alto enfoque en las variantes orgánicas y sin gluten.

El segmento de pan y panecillos dominará la participación en el mercado de panadería durante el período de pronóstico. El segmento de otros productos de panadería incluye donas, muffins, tartas de té, tartas de desayuno, tartas de bocadillos, croissants y bollos.

La creciente demanda de productos orgánicos y sin gluten es una de las principales tendencias del mercado de panadería que se espera estimule aún más el crecimiento del mercado en el periodo que abarca los años 2018 al 2022. Los consumidores preocupados por la salud prefieren cada vez más productos e ingredientes orgánicos para hornear, como el polvo de hornear sin aluminio, la harina sin gluten y la harina de hornear orgánica.

“Admiro la evolución positiva de este sector los últimos años, sobre todo cuando veo la creación de nuevas panaderías, de nuevos conceptos por todo el mundo, con jóvenes empresarios. La panadería se mueve sin cesar, se reinventa, y se adapta muy rápidamente a las demandas a veces paradójicas de los consumidores: pan a todas horas, gamas variadas, posibilidades de encargo online, de entrega, de restauración en el mismo lugar… La panadería es un verdadero lugar de vida”. Marie-Odile Fondeur, Comisaria General de EuroPain.

Desde RedBakery nuestro reconocimiento a todos los panaderos en su día, agradecemos su labor de tantos años. Felicitamos su creatividad, ingenio y amor para su fabricación. ¡Feliz día a todos!


Fuentes :
www.diainternacionalde.com www.mercadosytendencias.cl/vision-global-del-mercado-del-pan/762 www.historyextra.com