¡Que a nadie le falte pan! Es un eslogan y es más que eso; es una declaración de intenciones que nace en Hualpén, en la Región del Bío Bio para todo Chile.
«En la panadería de Marcela Martínez y su marido Francisco Ríos un kilo de pan cuesta $1.200. Ese mismo kilo de pan, hecho con los mismos ingredientes y tan fresco como el anterior también cuesta $700. La explicación es imple y está en el nombre del negocio que el matrimonio tenía en mente hace varios años y que finalmente levanto las cortinas en enero pasado» relataba el Diario Las Últimas Noticias.
Esta aventura cargada de amor por el prójimo se inició en lo formal en los primeros días del año 2020, cuando se hace la primera horneada y SocialPan comienza sus actividades. Sus fundadores activan esta idea en un momento paradójico, porque gran parte de los proyectos están detenidos en esa fecha, esperando la evolución del momento que vivía el país producto del estallido social (La pandemia llegaría solo 60 días después a Chile, removiendo la estructura social de la gente más necesitada) Ellos eran optimistas; “Nosotros creemos que somos una buena respuesta a las demandas y decidimos meter las manos en la masa”.
“Esta panadería surge de la necesidad de dar un aporte concreto a la sociedad y del gusto por un buen pan. Nos preguntamos ¿cómo poder retribuir desde un emprendimiento? ¿puede un negocio generar valor y ayudar al mismo tiempo?” SocialPan en su website.
«Queremos dar las gracias a quienes donan a nuestra Panadería Solidaria, permitiendo que llegue a los más necesitados; a quienes lo preparan y mantienen la tradición o la enriquecen con nuevas recetas. Al equipo de esta panadería, por su compromiso; a nuestros clientes y seguidores que apoyan la iniciativa. Gracias al pan que, al partirlo lo com-partimos y nos reúne diariamente» publicó conmemorando el Día Mundial del Pan la Panadería Solidaria SocialPan en su cuenta de Instagram.
Al comprar en SocialPan ayudas a familias en obtener el pan más barato o dona desde todo Chile a partir de 1kg a $700 para ir en ayuda de las ollas comunes del gran Concepción. Ingresa en www.socialpan.cl y dona por medio de WebPay o transferencia bancaria.
Y la forma de acceder al beneficio es muy directa; quienes estén dentro del 50% más vulnerable de la población puede inscribirse en la panadería con el correspondiente carné de identidad y la Ficha Social para optar a esta crujiente ayuda fraterna.
Fuentes :
www.socialpan.cl www.lun.com www.instagram.com/socialpancl