El desafío es encontrar maneras de satisfacer la demanda creciente, en el menor tiempo posible y sin poner en riesgo a los colaboradores y por cierto a los “Choco Lovers”.
Sobre el futuro para las chocolaterías, y de mantenerse las medidas para detener la propagación del Covid-19, las empresas del rubro coinciden en que el fortalecimiento de los canales online ha sido un buen tanque de oxígeno para estos meses que han sido difíciles.
“La gente sigue demandando mucho nuestros productos. Nuestro desafío es buscar formas de satisfacer esta demanda, en el menor tiempo posible y sin poner en riesgo a nuestros colaboradores y consumidores”, dicen desde Varsovienne y agrega que su demanda de productos online se está quintuplicando.
Mientras que, desde Moulie dicen que la venta online les ha permitido asegurar un cierto nivel de ingreso para asegurar sus operaciones durante los próximos meses. “Si bien la operación ha bajado y estamos permanentemente evaluando cómo enfrentaremos el futuro para mantener la empresa en buen estado de salud”.
Desde la Fête también dicen que, a través del e-commerce la demanda también ha crecido exponencialmente y que sus “operaciones se han visto afectadas en las últimas semanas, pero hemos sabido adaptarnos a esta nueva realidad y hemos podido continuar atendiendo la demanda de manera estable”.
En la Fête y Varsovienne dicen que hasta el momento no se han visto en la necesidad de despedir trabajadores. Mientras que, Moulie comentó que tuvo que suspender la relación laboral con parte de su personal.
Varsovienne elaboró un plan para cerrar este complejo año 2020 con todas sus tiendas abiertas y un piso financiero estable. El plan estratégico implica abrirse a nuevos marketplaces e implementar cinco mini centros de distribución en puntos estratégicos de la Región Metropolitana y en regiones.
Y llegan nuevos actores en este segmento del mercado gourmet chocolatero en Chile. Señala el Diario Financiero; «La empresa tradicional de chocolate arequipeña La Ibérica busca consolidar su presencia en otros países, en esa línea buscan abrir tiendas en Estados Unidos y Chile, ya que actualmente llegan con sus productos a través de distribuidores, adelantó su gerente de ventas, Boris Núñez Grundy. Este objetivo lo esperan concretar a partir de mediados del próximo año».
Fuentes :
www.latercera.com/el-complejo-momento-de-las-chocolaterias www.df.cl/los-planes-de-varsovienne www.df.cl/consumo/tradicional-chocolateria