Volcán de Chocolate; El Postre más Copiado del Mundo

En Italia se le llama «Sofiatto», en Argentina se le conoce como «Volcán de Chocolate», pero en gran parte del mundo se conserva su denominación de origen: «Coulant».

Constatar que en plena primavera, y casi ya tocando los primeros días del verano en Chile, es sorprendente la explosiva popularidad que este postre ha adquirido en las últimas semanas, porque si aún en los días más fríos de invierno en nuestro país se consume mucho chocolate caliente.

Para conocer el origen de este famoso postre tenemos que remontarnos a 1981, cuando el chef franco Michel Bras empezó a elaborarlo en su restaurante Laguiole, al sureste de Francia. La invención del repostero galo surgió de un día de esquí en familia; En medio de una ventisca tuvieron que regresar antes de la hora al refugio en el que se alojaban, allí trataron de calentarse con una taza de chocolate caliente. La sensación de ese momento fue lo que llevó al chef a recrearlo en forma de postre.

«El Coulant de Chocolate como es casi mundialmente conocido, nació gracias al chef francés Michael Bras durante un viaje a la nieve a practicar esquí. Eran los años 80, cuando durante una excursión a la nieve, el mal tiempo obligó al grupo con el que el chef viajaba a volver a las cabañas a refugiarse. Para reconfortarse la familia de Michael decidió tomar una taza de chocolate caliente. Fue entonces cuando Michael, a cubierto, resguardado del frío y reconfortado por el sabor de un chocolate a la taza, decidió recrear la magia y el calor de ese momento junto a su familia ideando la creación de un postre. Una creación que le llevó más de dos años de pruebas y de técnicas hasta dar con la fórmula perfecta. Un esponjoso bizcocho de chocolate que escondiera en su interior un delicioso chocolate fundido que al partir el bizcocho fluyera como su propio nombre indica. Y es que la palabra “coulant” viene del verbo “couler” que significa: fluir, derretir» nos cuenta la web del Grupo Gastronómico Carmela.

Pero una mejor definición llega directamente de labios de su creador; «Le Coulant au chocolat se compone de dos partes distintas: una masa de galleta y un ganache de chocolate congelado que se inserta en la masa de galleta. Una vez que se retira del horno, la galleta se cocina y se calienta, mientras que en el centro, el chocolate fluye como lava fundida tan pronto como la cuchara atraviesa el exterior de la galleta. Visualmente deslumbrante, emocionalmente reconfortante».

Para explicitarlo; es una receta patentada, sin embargo para él no hay problema en que su creación sea el “postre más imitado del planeta y que su Volcán de Chocolate adquiriera vida propia en tantos lugares del mundo; Que me pirateen no es problema, era fácil de imaginar, pero la intensidad de la emoción que sentí al sacar el primer coulant del horno nadie me la puede robar. La receta final provocó en mí una sensación de entusiasmo y orgullo que rara vez se experimenta como chef. Una historia de calor y frío. Es un honor. Como ya he dicho, la experiencia de la creación del postre y toda su historia me pertenecen y ya es suficiente”.

Y este invento no es lo único genial del Chef Michel Bras; es calificado un genio culinario de la flora y la vegetación por ser uno de los pioneros en utilizar plantas silvestres y flores comestibles. Sin embargo, al principio no siempre se le entendió. Su primer menú enteramente de verduras es del año 1983 y, sin embargo, tuvo que aparcarlo por varios años, hasta hoy cuando los mercados están más maduros para experimentar y adoptar.

Volvamos al Volcán… ¿Dónde pedirlo hoy? Les recomendamos la tienda online de El Castaño y la opción navideña de La Coquette, que se disfruta con todo su sabor con solo un minuto en el microondas. ¡Exquisito!


Fuentes :
www.instagram.com/p/CH0a0YDrbOZ/ www.castano.cl www.restaurantescarmela.com www.frescofood.es