Cocinas Virtuales: En Chile se Activan Estrategias

Marcas nacionales como Marsol y Doggis han impulsado modelos de negocio adaptados a los nuevos escenarios del mercado local, que han sido definidos por la pandemia y sus restricciones.

Comenzamos este reporte comentando acerca de las recientes actividades de la conocida marca chilena Doggis. Pese a que el sector gastronómico ha sido uno de los más golpeados debido a la emergencia sanitaria que nos afecta, el grupo G&N Brands (Propietarios de Doggis, Juan Maestro y Pizzerías Lovdo, entre otras) afirma que han cursado un repunte más acelerado de lo calculado en los últimos meses.

«Los planes están elaborados sobre la base de un escenario duro, ya que sabemos que habrá rebrotes por delante» señala el ejecutivo brasilero Atila Noronha, gerente general de Doggis.

El Mercurio destaca que; “Según su gerente general ello ha sido resultado de una estrategia que se ha concentrado en potenciar sus marcas con nuevos productos y delivery -mediante firmas de «última milla»-, entre otras iniciativas que les han permitido «estar repuntando día a día» en las tiendas que han podido operar, dentro de sus 340 ubicaciones en el país. En este escenario, el máximo ejecutivo de la empresa -controlada por el fondo de inversión Carlyle- asegura que de cara al próximo año sus planes de crecimiento seguirán su curso, incluso ante una eventual nueva ‘ola’ de pandemia: «Están elaborados sobre la base de un escenario duro, ya que sabemos que habrá rebrotes por delante», dice. De hecho, explica que gran parte del plan se hizo en base a conocimientos de Carlyle del mercado chino -pues opera allí McDonald’s-, donde la situación de la pandemia está en etapas avanzadas”.

«Chile no es una isla. Las compras, por ejemplo, se están haciendo mayoritariamente online. Las personas no se imaginaban hace dos años que iban a dejar de ir al supermercado. Hay un cambio en la sociedad que es brutal. Nosotros somos parte del entorno y nos ajustamos a eso. Son ajustes que sí o sí iban a pasar. En el caso de nuestro rubro de alimentación y entretenimiento, como el turismo, y otros, necesita de contacto humano. Nos tuvimos que ajustar, pero nuestro ADN es la adaptación, el aprendizaje y sabemos que tenemos palancas trabajando para cambiar nuestro negocio. Pero sin duda, nadie esperaba este virus. Tuvimos que acelerar algunas palancas, más que nada» declaró al diario La Tercera el ejecutivo brasilero.

Desde gerencia de Doggis se agrega que; «En medio de las prohibiciones de la pandemia, decidimos hacer nuestras tiendas multimarca. Por ejemplo, si en una zona tengo un Juan Maestro, Tommy Beans y Doggis, pero no me es posible abrir los tres, elegimos una tienda como base de operación para colocar las otras marcas como cocinas virtuales. Eso nos ha permitido abrir todas las tiendas, por cuanto nuestra estrategia es maximizar estas cocinas multimarca».

En la web de Marsol, nuestro partner experto en soluciones para Restaurantes, sector HORECA y RedBakery, entre otros mercados, se detalla que; “Los beneficios de este modelo (Cocinas Virtuales o Cloud Kitchen) son claros y ofrecen un impulso de eficiencia muy necesario para las empresas de restaurantes. La eliminación de los asientos de los clientes y las áreas de espera, que a menudo están subutilizadas o incluso simplemente vacantes. A partir de esto, reduce los costos de arriendo, y no hay necesidad de emplear al personal de servicio. La reducción de los gastos generales, hace que al mismo tiempo, aparezcan recursos para la mejor experiencia dirigida hacia el consumidor en su domicilio. De esta forma, parece ser una clara victoria para todos los interesados”.

Los planes a corto plazo de G&N Brands, matriz de Doggis, de hecho son el desarrollar el modelo de Cocinas Virtuales, ampliar su portafolio de tiendas e incluso, llevar sus marcas por primera vez fuera de Chile.

Para aquellos emprendedores o empresas del Bakery que deseen explorar la alternativa de Cocinas Virtuales, nuestro partner Marsol ofrece atractivas opciones, por ejemplo la modalidad Renting, que permite el arriendo. Entre varias buenas razones permite; mejorar el uso del capital invertido, probar equipos antes de adquirirlos, contar con gastos fijos y predecibles y mejorar el control de gastos en la cocina.


Fuentes :
www.latercera.com www.marsol.cl www.merreader.emol.cl www.digital.elmercurio.com