Hay un elemento en común presente en todos los procesos productivos que se ejecutan mundialmente y es prioritario en las grandes industrias a nivel global: el combustible.
El rubro Bakery en Chile no es la excepción, ya que el consumo energético significa un porcentaje importante dentro de la estructura de costo de una panadería o pastelería. Seleccionar un combustible apropiado puede ser fundamental para el éxito de cualquier negocio, pero es importante también considerar el formato y los elementos que intervienen para el suministro.
Para definir el combustible apropiado es necesario meter en la ecuación las variables de autonomía, precio, eficiencia, almacenamiento, restricciones, mermas, impacto ambiental y facilidad de manipulación. A continuación, detallaremos cada una de estas variables:
En relación a la autonomía, es importante seleccionar un formato que permita tener una continuidad operacional, minimizando así las paradas de producción por falta de combustible. Además, es común observar deficiencia en los hornos por menor presión de combustible derivado a un bajo nivel de reserva, lo que comúnmente genera retrasos en la producción. Actualmente varios de los equipos más comunes tienen la capacidad de detectar la baja presión y generar una alerta, por lo que si esto ocurre, entonces es momento de llamar a un experto o analizar un formato de suministro diferente de combustible.
El precio sin duda es la primera variable que todos tienen en cuenta, sin embargo, es importante señalar que todos los combustibles tienen poderes caloríficos diferentes, por lo que no es correcto comparar sus precios por litro o kilo. Es decir, un kilo o litro de un determinado combustible, puede calentar más que otro por lo que es importante evaluar el precio equiparando poderes caloríficos, además de considerar los costos ocultos que tiene cada combustible como la frecuencia de mantenciones de los equipos, costo de muestreo isocinéticos a los gases de combustión y costo de almacenamiento donde el espacio muchas veces es limitado y cada metro cuadrado tiene que ser muy bien aprovechado. Respecto a la eficiencia, que está muy relacionada con el precio, es importante considerar la disminución que puede generar en el consumo de combustible junto a un servicio estable y eficiente y no solo se traduzca en un ahorro por litro o kilo.
Por otro lado, hay que considerar las restricciones durante periodos de emergencia y preemergencia a los cuales están sujetos algunos combustibles. Multas en caso de infringir la restricción o pérdidas al detener la producción son algunos de los problemas que se pueden generar, por lo que muchos panaderos actualmente se están adelantando a futuras restricciones y están migrando a combustibles más limpios y menos contaminantes.
Las mermas también van de la mano con el precio, al ser un rubro con altos consumos de combustible, es ideal definir un formato de suministro que no genere mermas. Por ejemplo, el suministro de gas licuado a granel permite pagar realmente lo consumido, además de considerar al proveedor que pueda brindar confianza y seguridad en que el combustible es entregado en la cantidad, calidad y pureza que se ofreció.
La facilidad de manipulación es una variable muy pocas veces tomada en cuenta, por lo que contar con un combustible que permita una menor manipulación generará condiciones más seguras. Es común ver pastelerías y panaderías que necesitan hacer recambio de combustible diariamente, utilizando inclusive varias fuentes de almacenamiento en simultáneo. Nuestra recomendación es solicitar el asesoramiento de un experto o evaluar un proveedor adecuado para unificar todo el suministro en un almacenamiento de mayor tamaño. Conocemos casos de éxito donde al unificar el suministro, se ha logrado corregir problemas logísticos, disminuir el consumo y solucionar problemas que muchas veces por costumbre el cliente no estaba en conocimiento de dichos problemas.
En esa línea, la seguridad es otro aspecto que tiene vital importancia. Cumplir los estándares que establece la regulación vigente y buscar proveedores que cuenten con personal experto son algunas de las consideraciones para un suministro seguro. Si observamos la realidad en la industria del pan en Chile, la seguridad es un punto a mejorar, ya que muchas veces las instalaciones son no reguladas, sin un diseño eficiente y con importantes deficiencias. Para esto, la recomendación es siempre seleccionar un proveedor que pueda asesorarlos y brindar un suministro seguro, ofreciendo una red de distribución a todos los artefactos bien diseñada y que garantice el correcto funcionamiento de los equipos, sumado a un correcto análisis de los riesgos asociados al combustible que permita designar el lugar adecuando donde colocar la fuente de almacenamiento.
Esperamos que los actores de la industria del Bakery se decidan por utilizar un combustible que sea sostenible y ecoamigable como es el gas licuado, al momento de poner en funcionamiento sus hornos además de cumplir con todas las variables señaladas anteriormente; y confiamos que durante los próximos años veamos un rubro más comprometido con el medio ambiente. No está demás señalar que la motivación de los clientes está cada vez más por apoyar negocios que aporten al entorno y el medioambiente, por lo que los invitamos a evaluar sus procesos de generación de energía y a optar por soluciones energéticas más eficientes, seguras y sostenibles que son cada vez más fundamentales para el éxito de su negocio.