La forma de alimentarnos ha estado cambiado los últimos años, debido a los nuevos hábitos que va adquiriendo la población. Esto está acompañado de un ritmo de vida más exaltado, de un mundo mucho más conectado y globalizado, provocando una transformación en los estilos de vida.
La necesidad de manejar la presión y el estrés, ha llevado a que las personas busquen un equilibrio en sus vidas, despertando la necesidad de preocuparse mucho más por su salud y por el bienestar en sus vidas, promoviendo una mayor conciencia en su alimentación. Ya tenemos certeza que alimentarse bien y equilibradamente, provoca un bienestar superior tanto en nuestro cuerpo como en nuestra mente.
Debido a lo anterior, aparece una tendencia muy marcada respecto a adquirir y consumir alimentos naturales.
Según un estudio realizado por IPSOS, en donde se preguntó a consumidores de 28 países: Qué significa para ellos el término natural respecto a comidas y bebidas, se pudo observar que los atributos más comúnmente asociados a este concepto fueron:
- Elaborado sin ingredientes artificiales
- Procede de la naturaleza
- Saludables
Por otro lado, de acuerdo con un estudio de Nielsen, el 69% de los consumidores globales concuerdan en algún grado que alimentos sin ingredientes artificiales son siempre más saludables.
Podemos resumir que estamos frente a un consumidor más informado, más conectado con su salud y bienestar, surgiendo mayor interés por el origen, trasparencia en los procesos y naturalidad de los alimentos. Es por eso que los atributos mencionados son pilares fundamentales en la toma de decisiones al momento de consumir un producto.
Un ejemplo: En décadas anteriores, la visión científica respecto a la mantequilla ponía foco y preocupación en su alto contenido en grasas y por tanto, desde ese punto de vista no era favorable para la salud. En este contexto, la margarina fue introducida como una alternativa más sana. Sin embargo, los investigadores, los nutricionistas y los expertos de la salud, han venido aseverando que la mantequilla es más sana que la margarina, ya que ésta es totalmente natural, mientras que la margarina se procesa y puede contener una variedad de aditivos.
En Soprole Food Profesional contamos con productos elaborados a partir de leche, 100% naturales como nuestras cremas, mantequillas y leches. Estos ingredientes son parte esencial en una receta, logrando la diferenciación en las preparaciones. Nuestros clientes los prefieren, ya que aseguran una calidad superior, dándole características únicas y muy valoradas por el consumidor.
El secreto del éxito en un pastel, en un croissant, o en una salsa no está solo en la receta, además está en la elección de los ingredientes que se ocupan. Buscando deleitar el paladar y posicionando las preparaciones como las preferidas, entregando la calidad que cada cliente merece en cada bocado que come.