Helados York: El Helado Clásico de Valparaíso

Hablar de ellos es hablar de tradición, de calle, de heladeros a la clásica, pregonando sus productos calle por calle. Es un producto asociado con el corazón de una ciudad.

Hablemos de su historia. Así lo relata la web de Helados York; «Por el año 1974 nace en Playa Ancha una leyenda del sabor, los Helados York. Esta marca siempre se ha caracterizado por su simpleza y receta artesanal, además de los clásicos vendedores que recorren los cerros y que con el sonido del “cachito” anuncian su llegada. Su fundador, don Hugo Bensa Hardy, bautizó la empresa como Helados Torino, nombre que cambió a York luego de un viaje a la ciudad de Nueva York. Su mejor amigo, Bernabé Galindo, se hizo cargo hasta el día de hoy de la fábrica y es su dueño actual, quien junto a su familia ha ampliado este pequeño emprendimiento a todos los rincones de nuestro país, incluyendo Viña del Mar, Santiago y San Antonio. También se creó el icono de la marca, la niña tomando helado que aparece en todos los envases y que hoy ya tiene 28 años de vida. Esta fábrica de helados artesanales ha marcado la infancia y vidas de miles niños y personas de todo Valparaíso, al menos ya tres generaciones que han vivido, viven y vivirán con Helados York».

“Mi tío Bernabé Galindo Díaz es el precursor de este producto y lo llevo a estar donde está. Comenzó como vendedor de helados Trendy. Él nunca se imaginó que iba a hacer helados. Una vez le pagaron con una leche y no sabía qué hacer con ella. El primer dueño de la heladería le dice a mi tío; «Haz helados» y así comenzó” relata Eduardo Sobarzo, Administrador de Helados York.

Antes era solo un producto de la época de verano, por tanto la fábrica se cerraba y todos cambiaban de rubro. Eso por supuesto ha cambiado. Ahora los chilenos, lo consumen todo el año.

Entre variedades de helados de leche y helados de agua suman muchos sabores, entre algunos absolutamente clásicos como Vainilla, Frutilla, Chocolate y otros de temporada, como Chirimoya, el de Lúcuma que se produce en septiembre y el helado de Mora, disponible en enero y febrero de cada año.

Y es un emprendimiento familiar…

Así es. Acá trabaja mi señora, trabaja mi hijo. Y sumamos en total 21 personas que trabajan en la fábrica. No es fácil tener que estar aquí con esta responsabilidad. Son 44 años de tradición, de esfuerzo, sacrificio, de altos y bajos. Yo soy ingeniero electrónico, vengo de otro mundo, pero a pesar de todo es gratificante cuando en la calle ven el camión con el logo y la gente lo mira. Los niños se emocionan.

¿Cómo se ha realizado el marketing, la promoción de los Helados York?

Antes solo existía el boca a boca, y ahora con las salidas en la televisión, la prensa, la radio se ha consolidado la trayectoria del producto. Porque este helado no es como el de las grandes empresas que salen en la tele, Savory, Bresler, Trendy. Nosotros siempre tuvimos un bajo perfil. Este es un helado de corte económico. Así nació con el vendedor de cajón y lo queremos mantener, aunque ya cada vez menos se dedican a eso.

«Los Helados York se caracterizan por su simpleza y receta artesanal, la que han sabido mantener hasta nuestros días. Actualmente existe una mayor variedad de sabores, siendo posible encontrar helados de chocolate, vainilla, lúcuma, frutilla y mora. Otra de las características de los clásicos helados York son sus vendedores, quienes recorren los cerros de Valparaíso haciendo sonar un “cachito”, con el cual anuncian su llegada» Portal Travel Houndy

La «fórmula secreta del York» no ha cambiado con el tiempo, lo que si se modificó fue el envase, una modificación forzada que no gustó mucho al principio a la numerosa clientela. A raíz de las exigencias sanitarias se llegó al envase de plástico transparente sellado.

Los consumidores decían; “El helado ya no es mismo”, “Le cambiaron el sabor”, “Ahora son industriales”, siendo que nunca han cambiado las materias primas, únicamente bajaron la cantidad de azúcar. Y allí está otro punto a favor; mantienen el rico sabor, siendo un helado Libre de Sellos, lo que pocos pueden decir.

Son el helado de paleta clásico. Intentaron elaborar cassatas, que teniendo una buena recepción no continuó siendo producido por un tema de capacidad logística, pero por sobre todo técnico, de capacidad y volumen. No se descarta producir en el futuro, pero ahora el gran desafío es comercializarlo en todo Chile y para eso han activado una red de proveedores que están masificando la tradición marca porteña. ¡En verano trabajan en tres turnos las 24 horas del día! Paran en abril para mantenimiento de máquinas.

¿Cuál es la receta para construir una marca tan cercana a la gente, a las raíces de una ciudad?

Hay que ser perseverante y estar convencido de que el negocio tiene una garantía, la que dan los años. También mantener la calidad de los productos, ser constantes. Tener convencimiento de que el negocio está, de que va a resultar, de que tiene potencial, creerte el cuento.

Y ya después ser constante y perseverante porque en el inicio siempre habrá más bajos que altos. Por sobre todo, la importancia del trabajo duro y meritorio, la humildad y el esfuerzo, características que se reflejan en la tradición y el sabor de los helados York.

El portal Orgullo Porteño enumera 14 razones de su éxito; «Hablar de Valparaíso, es hablar de los helados York, un símbolo de nuestro puerto y que se ha vuelto toda una tradición. 1º Porque siempre han sido y siguen siendo baratos 2º Tienen muchos sabores, colores ¡¡¡Y todos son ricos!!!! 3º Si estás en Valparaíso sabes que SIEMPRE encontrarás algún lugar donde conseguirlos. 4º Porque su fábrica se encuentra en la República Independiente de Playa Ancha. 5º Porque vienen en bolsita y tienes que soplar para sacarlo. 6º Porque es la primera fábrica de helados artesanales de la V Región. 7º Porque desde 1974, todos los porteños los han probado. 9º Su sabor es natural, se siente el sabor a leche y no a químico como otras marcas. 10º Porque el vendedor con su cuerno se hace escuchar a cientos de metros y le pega mil patadas al camión de los helados de las películas gringas. 11º Porque te llevan de viaje al pasado. 12º Porque sus vendedores son precursores del delivery (siempre pasa afuera de la casa el vendedor cuando más se le necesita). 13º Porque el de chocolate parece leche con milo. 14º Porque son de Valparaíso y si son porteños, son buenos».

Para seguirlos en Social Media, en Instagram los encuentras como @helados_york_oficial y como @heladosyorkoficial en Facebook. En ambas redes sociales suman más de 50.000 fans.

¡York es porteño de corazón!