Juan Manuel Romero, maestro obrador español, ha dedicado los últimos años de su quehacer profesional en crear panes cada vez más caros y exclusivos.
El epicentro de esta historia de hogazas y dinero no es una Panadería Boutique en París o en Milán. Todo nace desde la Panadería Piña ubicada en la pequeña localidad de de Algatocín (Málaga, España), el cual se ha trasformado en una referencia en el mundo del lujo culinario gracias a Juan Manuel Moreno, creador actualmente de los panes más caros del orbe. Otro de los Récords Guinness que ostenta este chef panificador corresponde a la producción del pan más grande del mundo. Todo es gigante en esta panadería…
El Maestro Panadero contó a los medios de comunicación que: «Se me ocurrió la idea hace seis años a raíz de conocer otro de los productos más caros del mundo, el café. Coincidí con el repartidor y me contó que se tenía que ir a Marbella a entregar un pedido muy grande a unos rusos y ahí me di cuenta de que podía elaborar un pan exclusivo para este tipo de clientes a los que les encanta el lujo».
Es increíble, realmente hay mercado para todo, y en tiempos de pandemia al parecer las indulgencias del tipo culinario se han exacerbado, para beneficio de los pocos proveedores de productos de “Alta Gama”.
«Está claro que consumir pan a casi 1.500 euros está al alcance de muy pocos. Sus clientes, dice el panadero, buscan “glamour y exclusividad”. Entre ellos, jeques árabes y magnates rusos y chinos, por este orden, que encuentran donde elegir en este negocio malagueño, donde se venden además otras cuatro piezas que han ostentado, anteriormente, el palmarés: el Pan de Oro en 3D, por 192 euros; el de oro, por 117; el de oro y plata por 148; y el de plata, por 98» detalla el portal Nius Diario de España.
La web de Libre Mercado nos cuenta que; «Lejos de lo que se pueda llegar a pensar, esta panadería ofrece panes para todos los bolsillos. De hecho, tienen una variedad de más de 170 tipos de pan, «tocamos muchas materias primas y en todos ellos primamos la salud de nuestros clientes. Moreno explica que todos sus productos son sin productos procesados; «en todos utilizamos masa madre fermentada para que consuman el azúcar de las materias primas y hacer que sean todavía más saludables». La gama de precios es bastante amplia, ya que el más básico se puede comprar por 1,5 euros».
Y los planes a futuro son también grandes para su panadería. Juan Manuel se plantea expandir el negocio reasentando la producción desde Algatocín hasta Casares, otra localidad malagueña, donde él y su esposa, socios en la panadería, han adquirido un terreno de 5.000 metros cuadrados para montar, en principio, un obrador de 2.500 metros cuadrados.
Fuentes :
www.niusdiario.es www.emprendedores.es www.libremercado.com