La pandemia obligó a postergar miles de matrimonios, pero hay un grupo de parejas que se han casado igual, a pesar de todas las restricciones, pero con una celebración más íntima…
Desde marzo del 2020 mucho ha cambiado, incluido el ritual de casarse y el compartir con los invitados este exquisito producto repostero. Al respecto, ¿qué publicábamos el miércoles 29 de enero de 2020 en nuestro portal de noticias Mercados y Tendencias? Jorge Elorriaga, Gerente General de Pastelería Candelle nos contaba; «La Torta de Novios es un clásico. La gente siempre espera el momento en que los novios cortan la torta. En la foto queda muy linda, ya que es muy decorativa y crea un ambiente romántico. Han tenido un crecimiento exponencial. De hecho hacemos entre 30 y 42 por fin de semana. Antes las hacían con un mes antes y ahora es con un año de antelación, porque los novios se programan, ya que esta temporada hay muchos matrimonios. Además la gente aprovecha las promociones que hay durante el año».
Las limitaciones de aforos, el distanciamiento social y luego las restricciones de desplazamiento han golpeado fuertemente a todos los involucrados en este rubro; centros de eventos, empresas de banquetería, artistas, animación y por supuesto los pasteleros dedicados a la confección de las Tortas de Novios…
La nota del diario La Últimas Noticias señala; «Para 15, 20 y hasta 30 personas son los tamaños más solicitados. «Si antes hacíamos para 300 personas, ahora pasamos a 30, máximo 50 personas. Las piden para más personas que las que invitan porque la quieren grande para poder tomarles fotos y se luzcan, buscan quedar como un recuerdo bonito de un matrimonio distinto» afirma Oscar Estay, dueño de la Pastelería Art Torta».
Pero esta realidad no es el estándar en este rubro repostero; la gran mayoría de las nuevas Tortas de Novios son bastante más pequeñas, habitualmente de uno o dos pisos máximo y para no más de 10 personas. También se manifiesta una tendencia a la solicitud de postres individuales e incluso de recuerdos de boda en forma de ricas galletas con las iniciales de los novios en ellas.
Contar con un pastel pequeño aún permite el clásico momento del primer corte de la torta, que muchas parejas sienten buscan vivenciar. Con la persistente alerta sanitaria global en la que estamos inmersos, realmente ya no se aconseja tener un gran pastel en exhibición y luego servirlo a todos. Aquellos que quieran que sus seres queridos tengan una rebanada de pastel pueden proporcionar versiones mini para cada invitado o mesa.
¿Qué tendencia podría cimentarse en los próximos meses? La idea del «arte comestible» se abrirá paso en el pastel de bodas, que servirá como una pieza de decoración funcional en la recepción. Las parejas planificarán una reunión íntima acentuada por piezas que se complementan entre sí: una Torta de Novios que se hace eco de la vibra del entorno.
Fuentes :
www.mercadosytendencias.cl/tortas-de-novios-tradicion-que-permanece/ www.lun.com www.theknot.com