Rhenania Pastelería; Con Dulzura desde el Sur de Chile

Fina Tradición Alemana en repostería desde hace 62 años. Cada día el objetivo es mantener la calidad de sus productos, preparados con dedicación para conservar las recetas familiares.

En el año 1949, llegan a Osorno Don Heinz Röedenbeek y su esposa Hedwig Otten, quienes inspirados en la calidez de la gente del sur de Chile y los descendientes de colonos alemanes en la zona, deciden comenzar a ofrecer aquellos productos característicos de la cocina tradicional de la región del Rhin en Alemania, zona desde la cual proviene la señora Hedwig. Así, crean en 1959 la empresa Otten, que nace como una pequeña empresa familiar ubicada en el Mercado Municipal de Osorno, ofreciendo especialidades como Vollkornbrot (pan a base de grano de centeno) y el tradicional Christstollen (pan de pascua alemán)” detalla el sitio web de Rhenania Pastelería.

De fina tradición alemana, así son los exquisitos productos que Rhenania propone a sus fieles clientes. Esta pastelería domina una amplia variedad de tipos de tortas. No el diseño o sabor que deseen para celebrar o compartir en familia, acá la materializarán a la perfección.

Las Voces de la Familia Rhenania

Rhenania Pastelería es un grupo muy unido, y eso se puede visualizar en algunos testimonios de quienes trabajan en esta clásica casa repostera del sur chileno que hemos rescatado desde sus redes sociales;

Le tengo mucho cariño a mis empleadores, llegué desde antes de que nacieran los jefes de ahora, partí como nana, y llevo tantos años que acá es como mi otra casa, harto cariño con la gente y los dueños. El trato es grato ya sea con la gente, los dueños y los trabajadores. Me gusta mi trabajo, hago diferente tipo de cosas, se mucho de cocina y ayudo en todo”, es lo que cuenta la Sra. Priscila Jiménez, que ha cumplido 41 Años siendo parte del equipo.

“Para mi ha sido una buena experiencia, porque he aprendido mucho. Es un trabajo tranquilo y me enfoco solamente en él. Todo lo que he logrado en la vida ha sido gracias a este trabajo”, cuenta la Sra. Irma Barría, quien ha sido parte de la Familia Rhenania por más de 20 años y es muy querida entre los clientes.

Y para conocer más acerca de la actualidad de esta destacada casa repostera sureña nos contactamos con Talía Álvarez, actual propietaria de Pastelería Rhenania, para que nos contestara algunas dudas que teníamos y ella gentilmente accedió.

¿Cómo ha enfrentado la pastelería la pandemia en su relación con los clientes y al interior en sus procesos de producción?

Hemos salido adelante a pesar de la pandemia. En abril del 2020 cuando entramos a la primera cuarentena en Osorno, fue devastador. Tuve que cerrar algunos locales y enviar a algunos trabajadores a sus casas por el bien de algunos que sufrían enfermedades de base o simplemente porque no necesitaba tanto personal, por la poca producción. Pero nos renovamos y potenciamos nuestro servicio de Delivery, fueron muchos meses de adaptación al nuevo cliente, a las nuevas necesidades y los nuevos protocolos.

Otro de los cambios que hicimos para adecuarnos a los nuevos tiempos fue crear tortas de menores dimensiones, pero elaboradas con la calidad de nuestras recetas de siempre. De hecho ampliamos nuestro catálogo de tortas en pequeños formatos, para que nuestros clientes celebren con la familia cercana. También hicimos un cambio en nuestra página web e incluimos ecommerce y nos ha ido bastante bien, solo nos falta poder despachar a otras regiones algunos de nuestros productos.

Nuestros clientes se han adaptado bastante bien por las nuevas formas de hacer pedidos, ya que ahora atendemos por WhatsApp y agendamos sus tortas. Hemos podido comprobar que han llegado muchos nuevos clientes que no nos conocían, y que están pasando la pandemia acá en la ciudad de Osorno.

De a poco estamos volviendo a la normalidad y esto se nota en nuestros locales; llegan nuestros clientes habituales y nos comentan que necesitan esa pequeña conversación con nuestros colaboradores. Lo que más extrañan nuestros clientes son las “Onces Alemanas”, el compartir con sus seres queridos un rico café dentro del local, ya que nuestros salones están cerrados para atender mesas porque no hemos salido de fase dos en Osorno desde el año pasado. Hemos estado entre la cuarentena y la fase dos.

¿Nos entregas un análisis de la actual realidad del rubro pastelero nacional?

En la actualidad el rubro de pastelería en nuestro mercado está en un boom, ya que desde el 2018 no teníamos estas ventas. El 2019 y 2020 no fueron buenos años, por el estallido social, incluso para nosotros los osorninos, ya que fuimos afectados por un corte de agua de diez días y con eso no pudimos atender nuestros salones de té, y con la pandemia fue fatal. Pero creo que la gente está volviendo a las pastelerías tradicionales y locales a comprar sus productos en vez de ir al supermercado, ayudando con eso al comercio local.

¿Tienen planes para mediano y largo plazo; nuevas sucursales, nuevos productos?

Tenemos varios proyectos; estamos remodelando la fábrica para poder funcionar de mejor manera y tener nuevas secciones especiales para veganos y diabéticos además de la sala de bombones, que es una nueva línea que estamos lanzando, ¡ya tenemos una linda caja con nuestra variedad de bombones! Además estamos proyectando abrir sucursales en otras ciudades del sur de Chile, o vender productos a otras tiendas.

¿Cuáles son los productos más exitosos en la dulce historia de Rhenania?

Por supuesto los Berlines rellenos con mermelada de membrillo, son un clásico de Rhenania, tenemos incluso establecido el “Día de los Berlines”, todos los martes. Otro clásico es la torta Merengue Frambuesa, que se sirve helada, tiene trozos de chocolate en el interior, con una rica crema de frambuesa y crema chantilly.

La otra torta que ha tenido mucho éxito, es la Mixta Chocolate, bizcocho de chocolate, crema de frambuesas, merengue, manjar y hojaldre. Para la navidad se vende mucho el clásico Christollen, Pan de Pascua Alemán, ¡es único! Y qué decir de la época de invierno; ¡los picarones con salsa de chancaca, son increíbles!

Siendo herederos de una tradición familiar, estamos comprometidos para mantener el legado de nuestras recetas y la calidad de los productos, pero a la vez tenemos el desafío de innovar de acuerdo a la tecnología actual, por ello nuestra fábrica cuenta con modernas máquinas y equipos que conviven en armonía y aromas junto a los tradicionales hornos a leña, donde se dora el pan que cada día llevamos a su mesa” Pastelería Rhenania

Hoy con 3 sucursales en Osorno y una concesión en Puerto Montt Rhenania Pastelería marca presencia en el sur del país, pero desde el primer día manteniendo un carácter artesanal que los ha hecho los preferidos de generaciones de felices clientes.

Para contactarles, les compartimos sus coordenadas digitales;

Website: https://www.rhenania.cl

Facebook: https://www.facebook.com/RhenaniaOsorno

Twitter: https://twitter.com/rhenaniao

Instagram: https://www.instagram.com/rhenaniaosorno