La Importancia de nuestra Cadena de Valor

¡Hola a todos! Ya estamos terminando nuestro primer semestre del 2021 y el invierno ya nos llegó sin darnos cuenta.

En esta columna nos referiremos a una temática muy importante dentro de cualquier negocio en general y del Bakery en particular, la “Cadena de Valor”. La Cadena de Valor es parte de la construcción de nuestro Modelo de Negocios. Antes de continuar sugerimos ver link que explica dicho concepto.

http://www.mercadosytendencias.cl/columna-de-expertos/la-importancia-del-desarrollo-de-un-modelo-de-negocios-en-el-bakery/3/

¿Qué es la Cadena de Valor?

Es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una empresa, generando valor al producto final, descrito y popularizado por Michael Porter en su obra, Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance (1985).

En la figura siguiente se ejemplifica el concepto de Cadena de Valor llevado a un negocio del Bakery.

La Cadena de Valor tiene ciertas actividades primarias y otras actividades de apoyo. Dentro de las actividades primarias tenemos; logística de entrada (ingreso y almacenaje de materias primas, servicios e insumos por parte de proveedores), operación y comercialización de nuestros productos y servicios. Y las principales actividades de apoyo para que nuestra Cadena de Valor sea eficiente son: Los recursos humanos (RRHH) o nuestros colaboradores, procesos de aseguramiento de calidad, la administración de nuestro negocio y los complementadores. Éstos son todas las organizaciones que nos ayudan a implementar nuestra estrategia, llámese proveedores, empresas de capacitación, asesores, gremios o empresas como RedBakery, por ejemplo.

¿Por qué la Cadena de Valor es tan importante para nuestros negocios?

Una buena gestión de nuestra Cadena de Valor nos permitirá poder crear una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y apoyar la implementación de nuestro Modelo de Negocios.

Según Gary Hamel, experto estadounidense en administración de empresas, “la competencia hoy no es entre productos, sino es entre modelos de negocios o cadenas de valor”.

Lo anterior es muy cierto, nosotros no competimos por tener la mejor marraqueta, ni por poseer la mejor torta de hojarasca o la pizza más sabrosa del mercado. Competimos por la eficiencia de nuestra Cadena de Valor. Entre mejor trabajemos las actividades primarias y de apoyo de nuestra Cadena de Valor tanto mejor. Un ejemplo concreto de un buen trabajo de dichas actividades en nuestros negocios lo clarifica Paulina Ibáñez en su columna: “Relaciones con Proveedores; Desafío en abastecimiento de Materias Primas e Ingredientes en pandemia”.

http://www.mercadosytendencias.cl/columna-de-expertos/relaciones-con-proveedores-desafio-en-abastecimiento-de-materias-primas-e-ingredientes-en-pandemia/59/

Por último, post pandemia nos enfrentaremos a un acortamiento de la cadena de valor. Proveedores y distribuidores gestionarán la búsqueda de la relación y venta directa al consumidor, acelerando su nivel de digitalización y reduciendo el número de intermediarios. En función de esto se explotarán canales de contacto directo con el consumidor, como la venta domiciliaria o el delivery. Esto debemos implementarlo en nuestros negocios del Bakery, llegar a nuestros consumidores en forma más directa, apoyándolos en momentos donde los desplazamientos se han visto restringidos. Y además teniendo contactos estrechos con nuestros proveedores eficientando nuestros procesos de compra.

Como han visto nuestra Cadena de Valor es fundamental, y nos permite llegar a tener ventajas competitivas fuertes y estables en el tiempo. En una próxima columna nos referiremos al concepto de “ventaja Competitiva” ejemplificándolo en algunos casos de éxito en el mercado del Bakery.