El emprendimiento de Mark Gerrits es un ejemplo de los esfuerzos que realizan día tras día algunas empresas pioneras de la región por integrarse en las Cadenas Globales de Valor.
El emprendedor y sociólogo estadounidense, llegó a América Latina hace ya casi 30 años tras visitar Bolivia, Argentina, Perú, y Ecuador. Fue en la selva de este último país, donde conoció el origen del grano de cacao junto a comunidades nativas del lugar.
“Cuando empecé con Óbolo, yo sabía que necesitaba tener cacao no solo de muy buena calidad, sino que también tuviera un impacto social y ambiental positivo. En mis tiempos trabajando en Perú, encontré un buen productor de cacao. Con ellos desarrollamos una relación y juntos aprendimos cómo exportar granos de cacao desde Perú a Chile”, cuenta Mark.
Óbolo en su sitio web presenta claramente su misión; «Hacer chocolate del Grano a la Barra empieza en la selva amazónica, compartiendo tiempo, conocimiento y experiencias con los productores de cacao. Ellos son mucho más que proveedores de nuestra materia prima: son quienes protegen la selva y su biodiversidad; son nuestros socios y amigos, y con ellos compartimos los valores de calidad, equidad y sustentabilidad que caracterizan nuestro chocolate».
Mark Gerrits creó su exitoso emprendimiento luego de visitar una feria chocolatera en Santiago y comprobar que el cacao que se usaba en los chocolates artesanales y gourmet nacionales eran importados desde muy lejos; Bélgica, Suiza y Francia. Llegó a su mente el sublime cacao peruano y ecuatoriano y pensó; ¿Por qué utilizar cacao de Europa siendo que los vecinos de Chile son excelentes productores?
A esto le sumó beneficios adicionales; comercio justo con los productores, preocupación por la Huella de Carbono, cuidado por las comunidades locales, cuyo trabajo es el inicio de un buen chocolate, el agregado de sumar especies endémicas chilenas para subrayar la diferencia en el mercado, lo que hace a Óbolo una marca más conocida en el extranjero que en nuestro propio país, bueno “nadie es profeta en su tierra” aunque sea un emprendedor estadounidense que solo llegó a estar tierras haciendo turismo.
Invierno en Chile, excelente momento para pensar, conversar y disfrutar de este commodity, Rey de la Indulgencia; el Chocolate.
Fuentes :
www.mercadosytendencias.cl/chocolates-del-grano-a-la-barra/ www.mercadosytendencias.cl/chocolate-protagonista-del-invierno/ www.obolochocolate.cl www.datasur.com