GoodMeal, dar Valor con Cero Pérdida

Cafeterías, Pizzerías, Restaurantes, Pastelerías, entre otros tipos de locales, comercializan a través de una aplicación sus excedentes de comida diarios a montos reducidos.

El portal chileno Cómo me Gusta nos pone en contexto; «¿Sabías que en Chile se desperdician más de 3.700 millones de Kilos de comida al año y que según la FAO estamos botando 1/3 de la producción alimentaria mundial? Todos esos alimentos que nunca llegan a comerse, serían suficientes para alimentar a 2.000 millones de personas, es decir, el doble de los que hoy sufren y mueren por hambre en el mundo. Y no sólo eso, su impacto medioambiental es enorme. En el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), se estima que el 10% de los gases de efecto invernadero producidos por el sistema alimentario a nivel mundial se vinculan directamente a las pérdidas y desperdicios de alimentos».

Actualmente en nuestro país los mecanismos gubernamentales o privados para evitar o minimizar esta situación tienden a cero, hasta hoy con esta aplicación. Hace unos años una exposición de la Universidad de Talca acreditó que un 60% de los chilenos siente culpa por desechar comida, sin embargo el 95% igual lo hace continuamente.

¿Y cómo reducir esta pérdida? Gracias a la aplicación GoodMeal, una plataforma online que permite ahorrar dinero y colaborar a bajar las huellas de carbono al rescatar alimentos que de otra forma deberían ser desechados. Una cafetería o un establecimiento de comida, como una pizzería o una pastelería por ejemplo, no siempre pueden conocer de antemano cuánta comida producida le va a sobrar durante un día específico. Para este objetivo GoodMeal ofrece un formato de bolsa sorpresa bautizada como “Good Bag”, donde el contenido y el volumen de cada una dependerán de los alimentos que no se hayan vendido al finalizar el turno laboral de la jornada.

“Por lo general, el valor de los productos en las “Good Bags” triplica lo que el cliente pagó por ella. Es un círculo virtuoso donde todos ganan; el cliente al comprar deliciosa comida a precios increíbles, el local que tiene un nuevo canal de ventas, y por sobre todo el planeta, al reducir los gases de efecto invernadero derivado del desperdicio de alimento”. Maximiliano Acosta, CCO de GoodMeal.

Una de la cadena de locales que ya utiliza esta aplicación es la empresa Juan Valdéz. Su Jefe de Marketing, Eduardo Henríquez declaró a los medios de comunicación que; “Estamos conscientes de que si queremos un mejor planeta, es tarea de cada uno de nosotros. Por ello decidimos unirnos a GoodMeal y así evitar el desperdicio de alimentos. El uso de la aplicación es sencillo y rápido. Te invitamos a buscarnos en la aplicación y juntos trabajar en no romper el ciclo de la sostenibilidad”.


Fuentes :
www.goodmeal.app www.playfm.cl www.comomegusta.cl