En general, en Europa, la actividad del Bakery cuenta con un adecuado soporte educacional, que prepare profesionalmente a quienes desean laborar en el Bakery. Pero aún falta mucho.
“La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) pide crear una titulación de panaderos / pasteleros para que «haya gente joven emergente que pueda entrar a trabajar a las panaderías», que «necesitan mano de obra para sobrevivir»; y se dignifique ese ancestral oficio. Así lo ha afirmado el recientemente elegido presidente de CEOPPAN, el riojano Eduardo Villar, para quien, por desgracia, España es el único país de Europa en el que no existe la titulación de panadero».
En nuestra región, acá en Sudamérica, la realidad española es “pan de cada día”. Sin duda que la industria gastronómica está avanzando aceleradamente en naciones vecinas como Perú, pero en muchos países de nuestra región no se aprecia ver el mismo avance de la panadería y pastelería como oficio dentro de esta industria. Es necesario aumentar el valor de nuestra labor también en la educación profesional, para ofrecer a los panaderos y pasteleros jóvenes y apasionados una educación igual a la de los cocineros profesionales.
«Desde que estoy en Chile como pastelero y panadero siempre me preguntan por las diferencias de la panadería-pastelería chilena y la de Suiza, o por la razón del éxito y el alto nivel de la panadería-pastelería. Creo que la razón más importante es un buen sistema de educación profesional en Suiza, lo cual también veo como una de las diferencias más grandes entre ambos países. En mi trabajo como Chef Ejecutivo en una Pastelería en Santiago de Chile pronto me vi confrontado con el nivel profesional de los trabajadores, lo cual lamentablemente aun es inferior de lo que estaba acostumbrado en mi país. No hablo del talento o de la pasión, me encontré con muchos trabajadores talentosos y apasionados, pero muchos de ellos con poca educación profesional y poco conocimiento técnico», señaló hace poco en nuestra sección Columna de Expertos de nuestro blog «Mercados y Tendencias» el Chef Simon Reinle, Panadero y Pastelero Profesional Cocinero y Administrador de Gastronomía.
A juicio de Reinle para seguir evolucionando y desarrollando la industria de la panadería y la pastelería en Chile se requiere implementar una estructura para la formación profesional de los jóvenes. En el viejo continente, específicamente el caso de Suiza, se han desarrollado sistemas de educación por más de 100 años y claramente puede servirnos como buen ejemplo para seguir desarrollando nuestro propio sistema de educación profesional en la panadería y pastelería en Chile.
Desde RedBakery esperamos colaborar con esta profesionalización, que requieren y merecen los talentos del bakery que, a pesar de todas las precariedades, generan riqueza cultural gastronómica, que es un valor inmaterial muy importante para los países.
Fuentes :
www.lne.es www.mercadosytendencias.cl/columna-de-expertos www.eldiario.es