Por fin sabremos cómo repartir una rica pizza de la forma más equitativa. Un par de científicos, luego de largas horas de estudio, lo han logrado descubrir. ¡Viva la Ciencia!
Durante muchos años hemos estado tratando de ser justos al momento de compartir una pizza. Generalmente quedan porciones más pequeñas que otras y eso, a la larga, ha traído problemas de pareja, de amistad e incluso conflictos familiares… ¡Es tiempo de terminar con esto!
Es la comida reconfortante perfecta para llevar, pero también es una comida de fin de semana perfecta, la pizza es simplemente increíble para todas las ocasiones. Ya sea que estemos disfrutando de una elegante opción de masa madre, haciendo la propia en casa con los ingredientes que tengamos a mano o simplemente comprándola en el supermercado para colocarla rápidamente en el horno; existe este molesto dilema que todos enfrentamos cuando compartimos este clásico de la comida italiana.
Y por eso hoy les compartimos un gigantesco descubrimiento; «Los matemáticos Joel Haddley y Stephen Worsley de la Universidad de Liverpool (Inglaterra) han ideado un método para obtener doce porciones de pizza de tamaño idéntico, lo que en el mundo de las matemáticas se conoce como Mosaico de Disco Monoédrico« detalla el portal de noticias La Vanguardia de España.
¿Cómo es la técnica que nos recomiendan aplicar al momento crucial de compartir una pizza? (Spoiler: La forma de corte es triangular, pero diferente a la que usamos regularmente); «Cuando se usa el método, se crean 12 porciones de pizza perfectamente uniformes que puede compartir sin temor a discusiones. Solo se necesita cortar la pizza en seis formas curvas de tres lados a lo largo de la pizza, que debe verse como una estrella que sale del centro. Luego, se deben dividir las formas en dos para que haya una parte interior sin corteza y una parte exterior con corteza» nos relata la web 20 Minutos.
«No son solo Joel y Stephen los que han abordado el enigma de la pizza perfecta, según lo informado por The Daily Mail, la matemática Dra. Eugenia Cheng de la Universidad de Sheffield calculó una proporción para garantizar el máximo sabor de la cobertura a la base» agrega el portal de noticias del Diario Mirror de Inglaterra.
Una imagen del brillante procedimiento para cortar pizza se compartió en Twitter, a través de la cuenta @oshop, que mostró el método de la pareja de matemáticos. (Quizá pueda aplicarse a todo alimento redondo que debamos repartir).
Entonces, la próxima vez que comas una pizza, intenta pensar en las matemáticas que hay detrás de ella… o compártela como siempre; lo importante es disfrutar.
Fuentes :
www.lavanguardia.com www.thesun.co.uk www.20minutos.es