“Cortar. Comer. Repetir. Cortar. Comer. Repetir”. Es el círculo vicioso perfecto para degustar de exquisitas pizzas y de los novedosos Khachapuri, con mucho sabor y mucho más queso.
Las pizzas son la debilidad de multitudes y por supuesto de este equipo periodístico. Es por eso que seguimos visitando pizzerías buscando, como siempre, grandes creadores y estupendos sabores y experiencias culinarias. ¡Comencemos a conversar mientras comemos! Nos responde uno de los dueños de Pizza de La Plaza…
¿Por qué Felipe Hidalgo ingresa al rubro pizzero?
Siempre tuve la inquietud por ingresar al rubro gastronómico. De niño me ha gustado la cocina y siempre supe que en algún momento de mi vida lo haría. Luego de estudiar ingeniería y trabajar en el área por seis años, me fui a trabajar a Australia para explorar mi lado culinario, ahora en serio, trabajando en distintos restaurantes. Uno de ellos fue justamente una pizzería en Tasmania, experiencia que me permitió conocer de cerca la dinámica de un lugar así (¡incluía el corte de la leña!). Al regresar a Chile, y tras una serie de hechos que ocurrieron (pandemia, viajes cancelados, cesantía), estos sumados a mi formación profesional, a mi experiencia trabajando en cocinas en Australia y a la experiencia de Matías (mi socio, amigo de hace más de 25 años y chef profesional), decidimos comenzar formalmente con Pizza de la Plaza en una Dark Kitchen en Las Condes.
¿Qué tienen las pizzas que enamoran a todos los paladares?
La versatilidad que tiene la pizza y su capacidad de adaptarse a distintos momentos de la vida hacen que siempre exista un momento perfecto (o una excusa perfecta jajaja) para comer pizza: porque estás solo, en pareja, con amigos, con familia, con compañeros de trabajo y quieres comer algo rico. Si quieres ver una película, tienes amigos invitados o estás en una fiesta, la pizza siempre es una buena opción.
¿Qué es un Khachapuri Adjaruli?
Es una masa horneada con bordes de queso, más queso en el medio y un huevo (¡sí, mucho queso!). Es el plato típico de Georgia (del país entre Europa y Asia, no del estado de EEUU) y se ha hecho cada vez más conocido en Europa Central y del Este. Su forma de bote lo hace algo muy particular y muy entretenido de comer, porque la idea es sacar un trozo del borde (que ya tiene queso) y con éste se unta lo que está en el centro, para “cucharear” más queso y el huevo. Estuve viajando hace un tiempo por allá y cuando lo probé me enamoré inmediatamente de ese plato.
«Se dice que el Khachapuri Adjaruli, nuestro clásico, es un homenaje a la geografía y cultura de la región de Adjara, en el mar Negro. El huevo representa el sol, el queso es el mar y el pan tiene forma de barco. Sí, ¡un mar de queso!» Web de Pizza de La Plaza.
¿Cómo nace Pizza de la Plaza y cómo han afrontado los tiempos de pandemia?
Pizza de la Plaza nace en plena pandemia, luego de que me encontrara cesante y sin opción encontrar trabajo, porque básicamente gran parte de los procesos de postulación a empresas estaban congelados. Comencé a cocinar mucho y a hornear pizzas, primero por entretención, luego se las vendí a amigos y vecinos, se integró Matías al equipo (en ese momento tenía su contrato congelado como chef de Trattoria Rita Alto Las Condes), nos dimos cuenta que podíamos hacer algo lindo con este proyecto y decidimos trabajar juntos. Nos consideramos “hijos de la pandemia” y como tal nuestros productos están pensados y han sido desarrollados para el Delivery, adaptando algunas recetas, pensando mucho en el packaging y en la experiencia que vivirá el cliente con productos que tienen un viaje no menor entre nuestra cocina y sus casas.
¿Qué ofrecen hoy en Pizza de la Plaza?
Vendemos pizzas mirando muy de cerca el estilo napolitano, esto es borde grande y aireado y una masa delgada en el centro, con algunos sabores tradicionales y otras pizzas creadas por nosotros, pero siempre respetando los estándares de los procesos de leudado y producción para tener una pizza de alta calidad, lo que se traduce en una pizza rica y digerible. También contamos con khachapuris, esta masa horneada con forma de barco y mucho queso y postres, todos de elaboración propia.
Actualmente trabajamos en una Dark Kitchen en Las Condes, por lo que todo lo que ofrecemos es a través de apps de delivery y para retiro en el local.
«La Ricotta Pesto nos encanta, porque su mezcla de ingredientes la hacen especial. Tiene base de pesto albahaca, y la mejor mozzarella fior di latte, unos corazones de alcachofa con ricotta de la casa y reducción aceto balsámico más zeste de limón ¡Un poema!» Instagram de Pizza de La Plaza.
¿Cuáles son los próximos pasos para Pizza de la Plaza?
Nuestros próximos pasos son el crecimiento y la consolidación de la marca en el mercado pizzero, abriendo nuevas cocinas en otros hubs que nos permitan ampliar el radio de cobertura en Santiago, para que más personas tengan la oportunidad de probar nuestras pizzas y khachapuris.
¿Cómo ven el actual mercado pizzero en Chile?
Es un lindo momento del mercado pizzero. Hay muchas nuevas pizzerías que están motivadas con hacer pizzas que comienzan por una buena masa, con correctos procesos de leudado, lo que se traduce en productos de calidad y, mejor aún, en pizzas con las que se evita la caña de comida, transformándose en una alternativa real a las típicas pizzas de cadenas. Los más contentos con esto deben ser los mismos clientes, porque cada vez hay más variedad de pizzas de calidad en la ciudad, cosa que hace unos años atrás era más difícil de encontrar.
¿La importancia de las redes sociales en el negocio?
Cumplen un rol fundamental en el negocio. Los hábitos de consumo de los clientes han cambiado respecto al uso de apps de Delivery (el aumento fue explosivo a propósito de la pandemia) y contar con buen contenido en redes sociales y buenas fotografías en las aplicaciones se torna imprescindible a la hora de querer mostrar tu producto y destacar en un mar de ofertas.
«Acá va otro de nuestros secretos. La salsa de tomates es la base perfecta y le da una personalidad única a nuestras pizzas. La preparamos con tomate tipo San Marzano, que tiene un bajo contenido de glucosa y ácido, con un leve sabor agridulce, esto lo hace un tomate muy adecuado y apetecido en las salsas de pizza. Nosotros sumamos algunos detalles propios de la Plaza y logramos una salsa inigualable» Instagram de La Pizza de La Plaza.
Trabajan con insumos específicos, ¿Nos cuentas sobre los ingredientes que usan?
Usamos un mix de productos importados y nacionales. Por ejemplo la harina y la salsa de tomate son importadas, porque una buena masa comienza por una buena harina, con cantidades específicas de proteína y humedad. En cuanto a las verduras, hacemos nuestras compras en La Vega: no hay mejor lugar que ir un día temprano y comprar en los camiones de La Vega. Tenemos nuestros caseros y hemos desarrollado una relación cercana con ellos.
Un tremendo privilegio conocerlos, porque fusionan una potente dosis de conocimiento, saber hacer y lograr que sus comensales disfruten con mayúsculas. Les invitamos entonces a viajar con el paladar a tierras europeas, donde los sabores… ¡son totales!
Para seguirles (Y conocer algunos de sus secretos mejor guardados) Les invitamos a buscarlos en Instagram y en Facebook; @pizzadelaplazacl. También en la web; www.pizzadelaplaza.cl